2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

AMPIP: parques industriales facilitan la infraestructura para atraer inversiones

Catalina Martínez
parques industriales AMPIP Nuevo León

Compartir

Según datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) al cierre del primer semestre de 2022, se registró una ocupación en parques industriales de 98%.

  • Además, en línea con la tendencia positiva hacia los parques industriales hay una demanda de empresas extranjeras de 330 mil metros cuadrados.

Sectores de interés para las empresas extranjeras:

  1. Autopartes.
  2. Muebles.
  3. Industrial textil.
  4. Manufactura metalmecánica.

Al respecto, el presidente de AMPIP, Sergio Argüelles mencionó durante su Tercera Reunión de Socios 2022 que los espacios industriales son un eje estratégico para el país debido a que facilitan la infraestructura para atraer inversiones y es clave en los sectores de manufactura y logística.

Conoce más: Reserva Territorial: la importancia de la infraestructura para el inmueble logístico

El también CEO de Finsa resaltó que en cuanto a las operaciones relacionadas con el nearshoring se han instalado en el Norte del país, especialmente en Nuevo León.

Nuevo León atracción para nearshoring

La entidad se ha posicionado como una entidad con gran presencia de industria y un polo de atracción de inversión extranjera.

La entidad tiene 64 parques industriales con presencia de empresas pertenecientes a la AMPIP distribuidos en los siguientes sectores:

  • 26.2% - Distribución y logística.
  • 22.3% - Automotriz.
  • 6.7% - Eléctrico – electrónico.
  • 6.4% - Metal – mecánica.
  • 2.5% - Alimentos/Bebidas.
  • 1.7% - Plástico.
  • 0.8% - Química.
  • 33.4% - Otros.

Te interesa: Sector logístico en crecimiento posiciona a México como un hub global: Claudia Esteves, Directora de AMPIP

Entre 2021-2022 hay inversiones en 10 nuevos parques industriales, además una quinta parte de los socios AMPIP tienen presencia en Nuevo León.

En los parques industriales instalados en la entidad hay 359 inquilinos cuyo origen se distribuye de la siguiente manera:

  • 41.4% - Estados Unidos.
  • 24.7% - México.
  • 10.8% - Corea del Sur.
  • 5.6% - Japón.
  • 4.8% - China.
  • 2.8% - Italia.
  • 1.6% - Alemania.
  • 8.3% - Otros.

THE LOGISTICS WORLD®

 

 

 

 

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores