26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

American Society ve "oportunidades estratégicas" en México con la llegada de Donald Trump

La presidenta de México afirmó que el país responderá de la misma forma si se aplican aranceles
Redacción TLW®
donald-trump-aranceles-china-fentanilo

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La American Society of Mexico (AMSOC) resaltó recientemente "oportunidades estratégicas" para el país con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.

"Creo que hay varias oportunidades estratégicas, más allá del comercio (...) la oportunidad aquí es subirse finalmente a trabajar con el gobierno más poderoso de Estados Unidos en una forma contundente para resolver el problema de la seguridad y de la migración", afirmó Larry Rubin.

Sus declaraciones sucedieron en un evento con expertos políticos y económicos para analizar el regreso de Trump a la Casa Blanca y las consecuencias que esta pueda tener en el país presidido por Claudia Sheinbaum.

Además, se dan en una semana marcada por las amenazas arancelarias de Trump a México, que provocaron una respuesta contundente de Sheinbaum en su conferencia matutina del martes, quien en una carta pública afirmó que su gobierno respondería de la misma manera a la importación de productos norteamericanos.

Esta tensión parece haberse disipado este miércoles con la llamada mantenida entre ambos mandatarios, que la presidenta mexicana ha calificado como "excelente".

"Creo que la señal que hoy mandó la doctora Sheinbaum fue muy positiva, porque ya empezó a hablar no de lo punitivo, sino hablar de migración, de cómo vamos a trabajar conjuntamente para migración, finalmente porque se tardó", declaró Rubin.

Para el líder de las empresas estadounidenses en México, ambos países tienen un problema común en el narcotráfico; unos como consumidores y los otros como productores.

Asimismo, en la migración; Estados Unidos como receptor final y México como lugar de paso y muchas veces estadía de las personas que buscan llegar a su frontera norte.

"En migración México tiene problemas y yo no oigo a las autoridades aceptar que hay un problema en México de migración y particularmente hay que resolverlo porque son personas que están viviendo en condiciones de suma miseria", apuntilló el presidente de la AMSOC.

En opinión de Rubin, hay que dejar de centrarse en lo punitivo y en esta guerra arancelaria porque sería un "tiro en el pie" enorme para México que también afectaría a Estados Unidos a nivel inflacionario, y centrarse en las soluciones conjuntas a problemas compartidos como los anteriormente mencionados.

Sigue leyendo: Las amenazas arancelarias de Trump pintan un panorama complicado para el T-MEC

En cuanto a la amenaza a la estabilidad del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que tiene que revisarse en 2026 y cuya vigencia ha sido puesta en duda desde instituciones canadienses y representantes estadounidenses, en la AMSOC no creen que sea una posibilidad real su disolución, aunque recuerdan que México tiene materias por cumplir en algunos aspectos.

"México tiene una materia pendiente en propiedad intelectual que es sumamente importante dentro del T-MEC que habrá que resolver en términos legislativos. Entonces creo que el Poder Legislativo tiene que acelerar el paso para cumplir todo lo que estaba establecido en el T-MEC original", alegó Rubin al respecto.

EFE mwp/jsm/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores