18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon y Rivian podrían dejar acuerdo de exclusividad sobre vehículos eléctricos

Redacción TLW®
Furgonetas eléctricas de Amazon

Compartir

Washington, (EFE).- Rivian y Amazon están en conversaciones para modificar el acuerdo de exclusividad que firmaron en 2019 para el suministro de furgonetas de reparto, lo que permitiría al fabricante de vehículos eléctricos buscar nuevos clientes y ampliar su producción.

  • El periódico The Wall Street Journal reveló que las dos compañías están en conversaciones para alterar el acuerdo de exclusividad.

En éste Rivian se comprometió a suministrar a Amazon un mínimo de 10 mil furgonetas eléctricas de reparto, contrato que podría llegar a las 100 mil unidades.

Amazon posee alrededor de un 17% de las acciones de Rivian, lo que lo convierte en su mayor inversor.

Pero, desde la firma del acuerdo, la situación económica de Rivian, que fue fundada en 2009, ha empeorado.

También lee: Amazon invierte en la protección ambiental de Colombia

  • En 2022, Rivian perdió seis mil 752 millones de dólares y produjo solo 24 mil 337 vehículos.

A inicios de marzo, el fabricante anunció que lanzará una oferta privada de notas sénior convertibles por un monto total de mil 300 millones de dólares para poder financiar futuros proyectos y ampliar su producción.

Además de las furgonetas de reparto de Amazon, Rivian cuenta con dos vehículos, el todocaminos SUV R1S y la camioneta "pickup" R1T, ambos basados en la plataforma R1.

La compañía está trabajando en la plataforma R2 con la que producirá vehículos más pequeños y asequibles.

Rivian señaló en un comunicado que mantiene su colaboración con Amazon y que la compañía está navegado "un panorama económico cambiante".

Por su parte, Amazon dijo a la cadena de televisión CNBC que el acuerdo con Rivian no ha cambiado pero que quiere "que otros se beneficien de su tecnología en el largo plazo". EFE jcr/bpm/szg

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales