5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon invierte en la protección ambiental de Colombia

Redacción TLW®
amazon

Compartir

Bogotá,  (EFE).- El gigante estadounidense Amazon, en compañía de la ONG WEF ("Agua, energía y comida", por sus siglas en inglés), anunciaron su alianza para proteger el agua del páramo de Chingaza situado cerca de Bogotá, que también beneficiará a las comunidades cercanas.

  • El vicepresidente de Amazon, Brian Huseman, dijo que "esta nueva colaboración será para el mejoramiento de agua y el beneficio de comunidades locales.

El páramo de Chingaza es la cuenca hidrográfica más importante de Bogotá, ya que suministra agua para más del 20% de la población colombiana.

La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, expresó que están muy contentos de que el proyecto se dé en el territorio de Chingaza del cual Bogotá es "altamente dependiente no sólo en términos de agua sino también de biodiversidad".

Recomendamos: Amazon logra nuevo récord para la mayor cantidad de energía renovable comprada por una sola empresa

Chingaza es mucho más que un simple proveedor para Bogotá" afirmó Urrutia, es un ecosistema único, una población única y agregó que están felices porque van a trabajar ambas iniciativas, la de ayudar a la población y la gobernanza del agua.

Se trata de la primera inversión extranjera que recibe Bogotá para fines ambientales, en forma de una donación de la compañía estadounidense de 35 mil dólares que brindará capacitaciones en gobernanza del agua que beneficiará a más de seis mil 500 residentes de los 11 municipios en el área de Chingaza.

La secretaria añadió que "tenemos mucha suerte de tener los páramos más altos del mundo, de saber de dónde llega el agua" porque, aseguró, hay "ciudades que tienen que bombear el agua a muchos kilómetros de distancia donde es más costoso y mucho más desafiante".

En Amazon estamos comprometidos en invertir en negocios innovadores para crear un futuro más sostenible", dijo el ejecutivo de la tecnológica.

Huseman también expresó que se sienten "orgullosos de ser su primer patrocinador" y afirma que en las comunidades en las que ellos operan tratan de que Amazon no solo sea un buen empleador, sino un gran vecino y hace referencia a que deben "invertir en iniciativas de sostenibilidad local".

La Alianza WEF Nexus Colombia-Estados Unidos se estableció en 2022 para involucrar a una variedad de socios en la implementación de proyectos y aborda los principales desafíos en Colombia y Estados Unidos a través de asociaciones en investigación, educación y desarrollo sostenible.

Foto: EFE/FRIEDEMANN VOGEL/Archivo

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores