16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon usará electrocombustibles bajos en carbono en su flota

Ilse Maubert
electrocombustibles

Compartir

A partir de 2023, Amazon comenzará a alimentar su flota de transporte con electrocombustibles, con el objetivo de lograr entregas más sustentables.

  • Este insumo alternativo, creado con desechos de carbono y energía renovable, sustituirá al diésel que actualmente se ocupa para aproximadamente 5 millones de millas de viaje por año.

Inicialmente, los electrocombustibles se ocuparán en camiones de su flota de media milla en el sur de California.

Esta flota es la responsable de mover los pedidos de los proveedores y centros logísticos de Amazon a sus estaciones de clasificación y entrega.

Electrocombustibles, una alternativa al diésel

Esto será posible gracias a un acuerdo con Infinitum, una compañía de tecnología de combustibles renovables, ultra bajos en carbono, que se pueden usar para camiones de carga, aviones y carga marítima sin modificaciones en el motor.

Para crearlos, la empresa utilizará hidrógeno verde generado por energía renovable y aproximadamente 18 mil toneladas de desechos de carbono reciclado por año, que de lo contrario se liberarían a la atmósfera.

Te puede interesar: Cinco principales desafíos que enfrenta la descarbonización de la cadena de suministro

La producción de electrocombustibles se realizará en una de las primeras plantas de producción de electrocombustibles del mundo, que estará ubicada en Texas.

El CEO de Infinitum, Robert Schuetzle, explicó que:

Esperamos que nuestros electrocombustibles reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en 95% en comparación con los combustibles fósiles tradicionales".

El compromiso de descarbonización de Amazon

El acuerdo para utilizar electrocombustibles es un paso más en el compromiso de Amazon para que su red de transporte se libere de los combustibles fósiles y alcance su objetivo de ser net-zero para 2040.

  • Según Naciones Unidas, el sector del transporte representa aproximadamente el 25% de todas las emisiones de carbono a nivel mundial.

Te puede interesar: ¿Estamos listos para la electromovilidad en México?

Otros esfuerzos de la compañía por reducir sus emisiones de carbono incluyen:

  • El uso de vehículos eléctricos de reparto, que comenzaron a circular en Estados Unidos desde julio de 2022.
  • Ocupar hidrógeno verde para su transporte de larga distancia y montacargas, a partir de 2025.
  • Ser el mayor comprador corporativo de energía renovable.

También mantiene inversiones en una variedad de tecnologías ecoamigables, argumentando que ninguna solución única puede cerrar completamente la brecha de emisiones de carbono.

De hecho, Amazon ya había invertido previamente en Infinium a través de The Climate Pledge Fund, su programa de inversión de riesgo.

Este inyecta capital en compañías que construyen tecnologías, productos y servicios que ayuden a acelerar el camino hacia la descarbonización.

Kara Hurst, Vicepresidenta de Sostenibilidad Mundial de Amazon, señaló:

Es emocionante ver que nuestra inversión se convierte en combustible alternativo que nos ayudará a nosotros, y a otros en la industria, a descarbonizar el transporte a largo plazo".

A la fecha, Amazon ha hecho inversiones en 18 compañías a través de este fondo.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica