11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Alianza para intentar llevar el sector logístico de última milla a otro nivel

La intención es que los robots transiten por aceras y completan tareas con total precisión
Carlos Juárez
última milla

Compartir

La empresa de robótica Serve Robotics y la empresa de reparto de alimentos Uber Eats pactaron una alianza significativa que pretende llevar el sector logístico de última milla a otro nivel.

Para tal fin, la empresa está realizando alianzas estratégicas con actores de diferentes sectores para perfeccionar robots autónomos de reparto.

Para la construcción del hardware y software de esas unidades utilizan chips de última generación de Nvidia.

Tanto la empresa de tecnología como Uber son los principales accionistas de Serve Robotics.

La firma confía en que sus robots de entrega podrían lograr costos operativos tan bajos como un dólar cada uno a escala.

La intención es que los robots transiten por aceras y completan tareas con total precisión y fiabilidad.

También lee:
Desafío de la colaboración entre humanos y robots

Crecimiento del mercado de entregas de última milla

Según la misma firma, el mercado logístico de entregas con robots autónomo tendría un crecimiento de 450 mil millones de dólares para 2030.

Te puede interesar:
La última milla en los tiempos post pandemia: análisis para líderes empresariales

La colaboración con Uber Eats debe expandirse a corto plazo a nuevas ciudades como Dallas y Fort Worth.

El mercado de entrega de última milla en América del Norte crecerá a 18.78 millones de dólares del 2024 al 2028.

Por si te lo perdiste:
México, con grandes desafíos en la última milla

Según un reporte de la empresa de investigación del mercado tecnológico Technavio, se estima que el mercado crecerá a un CAGR del 4.93% durante el periodo previsto.

**Imagen de las redes sociales de Serve Robotics


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores