7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Airbus inaugura una nueva línea de producción de aviones A320 en Francia

Las instalaciones utilizadas anteriormente para la fabricación del avión A380 han sido adaptadas
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El consorcio aeronáutico Airbus inauguró este lunes en Toulouse (sur de Francia) una nueva línea de producción de aviones su familia de pasillo único A320 para la que ha adaptado las instalaciones en las que fabricó su modelo gigante A380 hasta que salió el último a comienzos de 2021.

Te puede interesar: Airbus registra 902 pedidos de aviones en el salón aeronáutico de le bourget

La entrada en servicio de esta nueva cadena de ensamblaje forma parte de su estrategia para dotarse de nuevas capacidades y poder aumentar las cadencias de producción hasta 75 aparatos de la familia A320 al mes en 2026 (frente a unos 55 actualmente), en respuesta a una demanda de las compañías aéreas que ahora queda en parte importante insatisfecha.

  • En la ceremonia de inauguración estuvieron, entre otros, los ministros franceses de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, Transportes, Clément Beaune, Industria, Roland Lescure, y de Administraciones Territoriales, Dominique Faure.

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, señaló que esta nueva instalación es un paso adicional en la modernización de su "sistema industrial mundial", que pronto contará con diez líneas de producción del A320: cuatro en Hamburgo (Alemania), dos en Toulouse (Francia), dos en Mobile (Estados Unidos) y dos en Tianjin (China), según un comunicado.

Las diez tendrán capacidad para ensamblar el modelo A321, que es el de mayor capacidad de la familia A320 y representa casi el 60% de su cartera de pedidos.

Las operaciones en el enorme hangar que se había bautizado "Jean-Luc Lagardère" para acoger la fabricación del A380 habían empezado a finales de 2022 con la llegada de las primeras secciones de fuselajes.

El primer avión un A321 deberá salir antes de año de esta cadena de montaje en la que progresivamente pasarán a trabajar unas 700 personas en el horizonte de 700 personas.

EFE ac/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores