3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Agricultores ucranianos alertan de una caída récord en las exportaciones de productos agrícolas

Ucrania sufre la peor caída de las exportaciones agrícolas en ocho meses
Redacción TLW®
exportación de cereales

Compartir

Kiev, (EFE).- El Club de Agronegocios Ucraniano, que agrupa a algunas de las principales empresas del sector en el país, advirtió hoy de que la agricultura ucraniana ha sufrido la peor caída de las exportaciones en ocho meses, debido al sabotaje de Rusia y al veto de Polonia y otros países del este a parte de los productos ucranianos.

En abril de 2023 Ucrania consiguió exportar 5,3 millones de toneladas de productos agrícolas, lo que representa un 31% menos que durante el mes anterior, que califica la cifra de abril como el peor indicador en los últimos ocho meses”.

Comunicado publicado en Facebook por la patronal

Entre las causas de esta caída, el Club de Agronegocios Ucraniano cita, en primer lugar el sabotaje de Rusia al funcionamiento del corredor del grano del Mar Negro acordado por Moscú con Kiev bajo los auspicios de Turquía y la ONU.

El segundo motivo que apunta es la prohibición de la venta de productos ucranianos en el mercado polaco decretada por el Gobierno de Varsovia que, como recuerda el comunicado, también prohibió temporalmente el tránsito de cereal de Ucrania por su territorio para proteger a sus agricultores.

La patronal agrícola ucraniana también cita “la prohibición de las importaciones de ciertos productos agroindustriales por parte de Hungría, Bulgaria y Eslovaquia”.

Entre los productos afectados por esta disminución de las importaciones destacan los cereales, la soja y las semillas de girasol.

La asociación subrayó que las cifras de exportación podrían mejorar a medida que los cargamentos que esperan a cruzar las fronteras vayan saliendo hacia su destino.

En una respuesta escrita remitida a EFE la semana pasada, el Club de Agronegocios Ucraniano pidió que se encuentre “una solución basada en un diálogo constructivo” de la que tanto Ucrania como los países vecinos de la UE salgan beneficiados.

Cualquier mecanismo que acabe acordándose debe ser claro y previsible para hacer negocios en el futuro”, dijo la asociación de agricultores, que agregó que “las prohibiciones introducidas de manera unilateral y repentina no benefician a ninguna de las partes”.

EFE mg/jam/fpa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores