7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Afectaciones en la cadena de suministro del café por regulación de la Unión Europea

Catalina Martínez
café Unión Europea

Compartir

Durante el tercer Foro Mundial de Productores de Café, se dio a conocer que algunos cambios en las regulaciones de la Unión Europea podrían representar un riesgo para la cadena de suministro de café.

Se resaltó, la importancia de tener un diálogo entre los reguladores, productores y la cadena de valor para aplicar de manera gradual las medidas. Una de ellas, es implementar la trazabilidad del café desde las fincas.

Algunos especialistas consideran que medidas como estas no son viables porque hay regiones cafetaleras donde el acceso a internet es limitado.

Te interesa: ¿Qué tecnologías clave están mejorando la sostenibilidad en las diferentes industrias?

Exportaciones de café

  • 10.80 millones de sacos en mayo de 2022 en el mundo.
  • 9.82 millones de sacos en mayo de 2021 en el mundo.
  • Cada ciudadano europeo consume anualmente, en promedio, un total de 4.67 kilos de café.
  • Europa importa cada año 46.2 millones de sacos de café de verde.
  • Europa importa 0.7 millones de sacos de café tostado al año.
  • Europa importa 2 millones de sacos de café soluble.

¿Qué propone la Unión Europea que involucra la café?

Con la firma del Green Deal por parte de la Comisión Europea se pretende detener la deforestación y ello, implica detener la expansión de cultivos relacionados a los commodities como café y soya, entre otros.

Por lo que, cualquier producto con deforestación no puede ingresar a la Unión Europea.

Además, la Comisión de la Unión Europea establecerá normas obligatorias de diligencia para las empresas que quieran comercializar las materias primas. Se utilizará un sistema de evaluación comparativa entre los países:

  • Nivel de riesgo de deforestación.
  • Se solicitará la geolocalización del lugar de procedencia de los productos.
  • Datos del productor.
  • Documentación legal que acredite los estándares ambientales.
  • Considera el papel de los operadores que posicionan los productos en la Unión Europea.
  • Comercializadores y exportadores.
  • No sólo involucra sólo a materias primas como la soja, la carne de vacuno, el aceite de palma, la madera, el cacao y el café. También, los derivados que se produzcan en el territorio.

THE LOGISTICS WORLD®

 

 

 

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores