6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Acuerdo para acelerar un TLC entre Honduras y China entrará en vigor el 1 de septiembre

Honduras y China aceleran su relación comercial
Redacción TLW®

Compartir

Tegucigalpa, (EFE).- Los Gobiernos de Honduras y China acordaron que el Acuerdo de Cosecha Temprana firmado en febrero pasado para acelerar el proceso de negociación de un tratado de libre comercio (TLC) entrará en vigor el 1 de septiembre, informó este viernes una fuente oficial en Tegucigalpa.

Este convenio le permitirá al país exportar camarón y otros productos de mar a China, libres de aranceles, a la espera de la firma del tratado de libre comercio (TLC), lo que constituye un avance significativo en las relaciones comerciales entre Honduras y China"

Indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores del país centroamericano (Cancillería) en un comunicado.

No dejes de leer: Nicaragua y China abrirán ruta marítima comercial directa para aprovechar ventajas del TLC

La entrada en vigor del Acuerdo de Cosecha Temprana refleja además "el firme compromiso" de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y su administración con el desarrollo económico y la apertura de nuevos mercados.

El convenio también reafirma el "liderazgo visionario" del Gobierno hondureño, que continuará trabajando para fortalecer a los productores nacionales y asegurar "un crecimiento económico sostenible", añadió la Cancillería.

El acuerdo de Cosecha Temprana, que fue firmado en febrero pasado, es un paso habitual previo a los TLC y suele incluir la aplicación de exenciones arancelarias para la exportación de algunos productos al gigante asiático.

El Parlamento hondureño aprobó el 16 de julio un proyecto de ley que permite el acceso inmediato del camarón hondureño a China, sin tener que esperar que entre en vigor un Tratado de Libre Comercio entre los dos países.

La nación centroamericana cuenta con las primeras nueve plantas empacadoras de camarón certificadas para exportar al mercado chino, precisó la Cancillería hondureña.

A mediados de julio, Honduras envió los primeros dos contenedores con 36 toneladas de camarón al mercado de China, libres de aranceles.

Honduras y China anunciaron el 26 de marzo de 2023 el establecimiento de relaciones diplomáticas, horas después de que el país centroamericano oficializara la ruptura de las que mantenía con Taiwán desde 1941.

Con la apertura de relaciones diplomáticas con China "se abren importantes oportunidades" para los empresarios hondureños, pues facilita su acceso al "vasto mercado" del gigante asiático y destaca "la competitividad y calidad de los productos emblemáticos de Honduras", añade el comunicado.

"Los esfuerzos coordinados y conjuntos continuarán para lograr la admisibilidad sanitaria para la exportación a China de otros productos clave como melón, tabaco, banano y cacao, entre otros"

Enfatizó la Cancillería de Honduras.

EFE ac/adl/gad

No dejes de leer: Oportunidades comerciales y tecnológicas entre Chile y México tras la modernización del TLC


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores