10 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Abbott abrirá planta de fabricación de dispositivos médicos en Querétaro

Se fabricarán dispositivos médicos que ayudarán a tratar a personas con afectaciones cardiacas
Carlos Juárez
fabricación

Compartir

La firma Abbott anunció el inicio de la construcción de una nueva planta en Querétaro, México.

Con ella respaldará la fabricación para el portafolio de electrofisiología (EF) de la compañía.

En la nueva instalación se fabricarán dispositivos médicos que ayudarán a los profesionales de la salud a diagnosticar y tratar a los pacientes que luchan contra afecciones de ritmo cardíaco anormal como la fibrilación auricular (FibA).

La nueva planta tendrá 20 mil metros cuadrados de espacio e incluye terrenos que podrían albergar una futura expansión si fuera necesario.

Será la primera planta de la firma en México.

En un comunicado, la firma señaló que eligió a Querétaro por su sólida base de talento (que actualmente sostiene una importante presencia de la industria aeroespacial, automotriz y electrónica).

También por su proximidad a las universidades y escuelas técnicas locales y el interés de la región por la infraestructura y el transporte.

Características de la nueva planta

Se prevé que la fabricación comience a mediados de 2025.

Inicialmente se emplearán cerca de 400 personas.

Existe el potencial de crear más de mil 200 puestos de trabajo a medida que la empresa siga ampliando sus operaciones, para apoyar el crecimiento del negocio.

El reclutamiento para puestos permanentes está actualmente en curso.

Los nuevos cargos se ocuparán de la fabricación, la ingeniería, el control de calidad, la cadena de suministro y la excelencia operativa.

“Estamos emocionados de sumar a nuestras instalaciones de fabricación de EUA y Costa Rica esta nueva instalación en Querétaro, México, que respaldará nuestras metas de hacer que nuestra tecnología esté disponible en todo el mundo cuando los médicos la necesiten, para garantizar la mejor atención a sus pacientes”, señaló durante el anuncio Uri Yaron, Vicepresidente Senior de la marca.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores