17 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

854 mil 305 TEU se movilizaron en mayo en el puerto más grande de la Costa Este de EU

Catalina Martínez
contenedores costa este de EEUU

Compartir

Las dificultades para procesar las cargas de mercancías siguen y es que, algunos transportistas han redirigido productos para evitar cuellos de botella en los puertos en unos sitios ha provocado problemáticas en otros.

El Puerto de Nueva York ha ampliado los horarios de entrada para las mercancías, pero no ha sido suficiente. De acuerdo con Bloomberg, los sábados se moviliza menos del 4% de las mercancías en el puerto más grande de la Costa Este.

Conoce más: Megabuques de contenedores: sus características y sus límites para crecer

Operación en el Puerto de Nueva York - Nueva Jersey

  • 10% fue el aumento de los volúmenes de mercancía desde el inicio de este año.
  • Se incrementó un tercio la actividad desde la pre-pandemia.
  • Durante el mes de mayo se movieron 854 mil 305 TEU.
  • En mayo se incrementó el volumen en 31.3% comparado con mayo de 2019.
  • En el mes de abril se movilizaron 802 mil 963 TEU.

Michael Bozza, subdirector de Desarrollo Comercial en el puerto, mencionó que hay una baja participación los fines de semana debido a que hay espacio limitado en los patios de contenedores y almacenes.

Te interesa: Ley de transporte marítimo de Estados Unidos pretende aliviar la crisis de contenedores

¿Qué debemos saber del puerto más grande de la Costa Este de EEUU?

  • Es el puerto más grande de la Costa Este de EEUU.
  • 7.4 millones de TEU de carga se movieron en 2019.
  • Tiene seis terminales de contenedores para el manejo de nueve buques de 14 mil TEU al mismo tiempo.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia