18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

4 áreas para eficientar la última milla

Con la tecnología adecuada en la última milla, las marcas pueden reducir sus costos
Carlos Juárez
última milla

Compartir

La empresa de gestión de entrega de paquetes nShift destacó que con la tecnología adecuada en la última milla las marcas pueden reducir sus costos mientras mejoran la satisfacción del cliente y acelera el crecimiento del negocio.

Según una investigación reciente, casi dos de cada tres gerentes de logística ven la última milla como la parte menos eficiente de la cadena de suministro.

Eso se debe, en parte, a entregas fallidas y procesos inconexos.

En tanto, Deloitte descubrió que casi las tres cuartas partes de los clientes aumentarían su gasto con los minoristas que obtienen la experiencia de entrega adecuada.

Claves para la última milla

Es por eso que la firma de software de envío enlistó en un whitepaper cuatro áreas clave que los minoristas y las tiendas web deben analizar para maximizar su potencial de crecimiento a través de la gestión de entregas.

1. Experiencias de cliente sobresalientes: con las opciones de entrega que esperan al momento de pagar para recibir sus paquetes en sus términos.

Eso podría significar elegir entre el costo, la velocidad y la sostenibilidad de cada entrega. Las tiendas web deberían ofrecer las tres opciones.

2. Implementación rápida: con la ayuda de integraciones simples con las pilas tecnológicas existentes de los minoristas y las grandes bibliotecas de operadores.

La creación manual de bibliotecas de transportistas puede aumentar significativamente el tiempo y el costo de implementar el software de administración de entregas.

3. Capacidad de extremo a extremo: un solo paquete que cubre todo el proceso de administración de entregas significa menos riesgo de errores y mayor eficiencia en general porque cada parte está diseñada para trabajar con las demás.

4. Devoluciones que impulsan la retención: cuatro de cada cinco clientes no volverán a comprar con marcas cuyos procesos de devolución no cumplen con sus expectativas.

Si se hace bien, las políticas de devolución pueden reducir los costos al mismo tiempo que convierten hasta el 30% de las solicitudes de reembolso en cambios.

Recomendamos:
La promesa de la sostenibilidad de la cadena de suministro en 2022


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores