7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

21% de los compradores preferirán el Click & Collect durante El Buen Fin 2023: AMVO

La primera opción para la entrega de producto sigue siendo el envío a los hogares, con el 86%
Ammy Ravelo
Buen Fin 2023

Compartir

Para la edición 14 del Buen Fin, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre de 2023, se prevé que el 21% de los compradores online elegirán como método de entrega el Click & Collect.

Esta opción, de recoger los artículos que se adquirieron por e-commerce en las tiendas físicas, está por detrás de la preferida por los usuarios, con el 86%, que es la entrega en el hogar, de acuerdo con el estudio Expectativas de compra El Buen Fin 2023 realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Daniela Orozco, Directora de Inteligencia y Estudios de Mercado en AMVO, indicó que la posibilidad de recoger los productos en un casillero inteligente se sumó a la lista de las opciones, con un 6%.

Preferencias de entrega de los usuarios:

  • 86% envío a mi hogar
  • 21% recoger en tienda física
  • 18% envío a mi trabajo u oficina
  • 12% recoger en punto de retiro / oficina de mensajería
  • 11% envío a casa de amigo o familiar
  • 6% casillero inteligente

Desde el 2011, cuando se creó, esta campaña se ha posicionado como la favorita de los mexicanos, que incluso ahorran específicamente para gastar durante estos días, señaló Orozco.

En 2022, el e-commerce creció un 31%, lo que se traduce en el 12.5% del total de las ventas que se realizan en la temporalidad. Para 2023, ocho de cada 10 personas están pensando en adquirir algo en el Buen Fin.

Los principales obstáculos

Aunque es la campaña preferida de los mexicanos, se prevé una caída en las compras de este año debido, principalmente, a la desconfianza en las promociones y descuentos que las marcas anuncian.

El 45% reportó no tener confianza en las promociones, mientras que el 25% dijo que no comprará debido a que su situación económica no se lo permite y otro 25% indicó que prefieren esperar otros descuentos.

En cuanto a las preferencias por el e-commerce, 5 de cada 10 compradores potenciales buscan hacer compras sólo en canal digital y 7 de cada 10 lo hará en ambos canales. Sin embargo, los consumidores manifestaron que antes de finalizar su transacción, investigan en tiendas físicas o internet sobre lo que van a adquirir.

Rol del comportamiento omnicanal:

  • 95% Busca precios en internet y compra por internet únicamente
  • 91% Compara precios por internet y compra en tienda física
  • 90% Prefiere investigar el producto en internet, revisar características en tienda física y finalmente comprar en internet (Boomerooming)
  • 91% Visita la tienda física para conocer el producto pero compra por internet (Showrooming)
  • 92% Investiga el producto en internet y realiza la compra en tienda física (Webrooming)

De acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), se espera una derrama económica de 141 millones de pesos durante el Buen Fin.

10 recomendaciones de la AMVO para generar una estrategia exitosa:

  1. Segmentación de la audiencia: Conoce el demográfico de tu comprador.
  2. Hábitos de compra: Frecuencia y preferencia de compra por canal.
  3. Canal de compra preferido por los beneficios que ofrece.
  4. Experiencia de compra en línea y tiendas físicas: Experiencia omnicanal para todas las etapas del journey.
  5. Ofertas y promociones específicas para cada canal: Beneficios adicionales.
  6. Disponibilidad de productos y stock: Preparación de demanda atípica.
  7. Logística de entrega: Tiempos transparentes y políticas de devoluciones.
  8. Comunicación multicanal: Tiendas físicas y canales digitales.
  9. Servicios al cliente coherentes: Comunicación unificada en todos los canales.
  10. Recopilación de datos y retroalimentación del cliente: A través de encuestas y análisis de comentarios.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores