15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

21% de los compradores preferirán el Click & Collect durante El Buen Fin 2023: AMVO

La primera opción para la entrega de producto sigue siendo el envío a los hogares, con el 86%
Ammy Ravelo
Buen Fin 2023

Compartir

Para la edición 14 del Buen Fin, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre de 2023, se prevé que el 21% de los compradores online elegirán como método de entrega el Click & Collect.

Esta opción, de recoger los artículos que se adquirieron por e-commerce en las tiendas físicas, está por detrás de la preferida por los usuarios, con el 86%, que es la entrega en el hogar, de acuerdo con el estudio Expectativas de compra El Buen Fin 2023 realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Daniela Orozco, Directora de Inteligencia y Estudios de Mercado en AMVO, indicó que la posibilidad de recoger los productos en un casillero inteligente se sumó a la lista de las opciones, con un 6%.

Preferencias de entrega de los usuarios:

  • 86% envío a mi hogar
  • 21% recoger en tienda física
  • 18% envío a mi trabajo u oficina
  • 12% recoger en punto de retiro / oficina de mensajería
  • 11% envío a casa de amigo o familiar
  • 6% casillero inteligente

Desde el 2011, cuando se creó, esta campaña se ha posicionado como la favorita de los mexicanos, que incluso ahorran específicamente para gastar durante estos días, señaló Orozco.

En 2022, el e-commerce creció un 31%, lo que se traduce en el 12.5% del total de las ventas que se realizan en la temporalidad. Para 2023, ocho de cada 10 personas están pensando en adquirir algo en el Buen Fin.

Los principales obstáculos

Aunque es la campaña preferida de los mexicanos, se prevé una caída en las compras de este año debido, principalmente, a la desconfianza en las promociones y descuentos que las marcas anuncian.

El 45% reportó no tener confianza en las promociones, mientras que el 25% dijo que no comprará debido a que su situación económica no se lo permite y otro 25% indicó que prefieren esperar otros descuentos.

En cuanto a las preferencias por el e-commerce, 5 de cada 10 compradores potenciales buscan hacer compras sólo en canal digital y 7 de cada 10 lo hará en ambos canales. Sin embargo, los consumidores manifestaron que antes de finalizar su transacción, investigan en tiendas físicas o internet sobre lo que van a adquirir.

Rol del comportamiento omnicanal:

  • 95% Busca precios en internet y compra por internet únicamente
  • 91% Compara precios por internet y compra en tienda física
  • 90% Prefiere investigar el producto en internet, revisar características en tienda física y finalmente comprar en internet (Boomerooming)
  • 91% Visita la tienda física para conocer el producto pero compra por internet (Showrooming)
  • 92% Investiga el producto en internet y realiza la compra en tienda física (Webrooming)

De acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), se espera una derrama económica de 141 millones de pesos durante el Buen Fin.

10 recomendaciones de la AMVO para generar una estrategia exitosa:

  1. Segmentación de la audiencia: Conoce el demográfico de tu comprador.
  2. Hábitos de compra: Frecuencia y preferencia de compra por canal.
  3. Canal de compra preferido por los beneficios que ofrece.
  4. Experiencia de compra en línea y tiendas físicas: Experiencia omnicanal para todas las etapas del journey.
  5. Ofertas y promociones específicas para cada canal: Beneficios adicionales.
  6. Disponibilidad de productos y stock: Preparación de demanda atípica.
  7. Logística de entrega: Tiempos transparentes y políticas de devoluciones.
  8. Comunicación multicanal: Tiendas físicas y canales digitales.
  9. Servicios al cliente coherentes: Comunicación unificada en todos los canales.
  10. Recopilación de datos y retroalimentación del cliente: A través de encuestas y análisis de comentarios.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores