30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

2023: ¿el año de la recesión global?

Catalina Martínez
recesión global 2023

Compartir

El alza de las tasas de interés en diversos países para frenar el crecimiento de la inflación sin un acompañamiento de otras políticas podrían no ser suficientes.

  • El Producto Interno Bruto (PIB) se desacelerará en 0.5% en 2023, una contracción de 0.4% en términos per cápita que cumpliría con la definición técnica de una recesión global.

Esto se daría al conjuntar el estrés en los mercados financieros y para reducir la inflación global a una tasa cercana de los objetivos sería necesario aumentar las tasas de interés dos puntos porcentuales extra.

Los bancos centrales de todo el mundo han estado elevando las tasas de interés este año con un grado de sincronización que no se había visto en las últimas cinco décadas”, de acuerdo con un informe del Grupo Banco Mundial.

Acciones complementarias para controlar la inflación

El reporte del Banco Mundial menciona que para controlar la inflación y no desencadenar una recesión global es necesario:

  • Comunicar de forma clara las acciones.
  • Salvaguardar su independencia (bancos centrales).
  • Fortalecer las regulaciones macroprudenciales y crear reservas de divisas (mercados emergentes y en desarrollo).
  • Aliviar las restricciones del mercado laboral.
  • Impulsar la oferta mundial de materias primas.
  • Fortalecer las redes comerciales globales.

Te interesa: Inflación y aumento de tasas, ¿cómo deben prepararse las empresas?

Desaceleración en la economía de América Latina

Los efectos provocados por el aumento de los precios de las materias primas y el rebote por la pandemia de Covid-19 bajan, sin embargo, se incrementan los asociados a las políticas monetarias y fiscales que se han endurecido.

Lo anterior fue dado a conocer por analistas de Barclays y señalan que la economía del mundo está en una desaceleración sincronizada.

Estimaciones del crecimiento del PIB para 2023

  •  1.2% - México.
  • 0.5% - Argentina.
  • 2.5% - Colombia.
  • 2.0% - Perú.
  • 0.1% - Chile.

Los organismos de las economías enfrentan aumentos de la inflación, deuda o bien, están muy unidas a la economía estadounidense como los países de Colombia, Chile, Perú y México.

Además, Barclays resaltó que en América Latina consiguieron transformar los efectos de la subida de los precios de las materias primas en recortes de impuestos o incentivos para que la población haga frente a los mayores costos energéticos.

Conoce más: Cuatro claves para que las cadenas de suministro enfrenten la inflación

Fondo Monetario Internacional: la recesión no será generalizada

Gerry Rise, portavoz del FMI, comentó a periodistas que es pronto para saber si habrá una recesión en 2023, en caso de que suceda sería sólo para algunos países.

Fue durante el mes de julio que se revisó a la baja el crecimiento mundial a 3.2% en 2022 y 2.9% en 2023.

THE LOGISTICS WORLD®

 

 

 

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores