26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

2023: ¿el año de la recesión global?

Catalina Martínez
recesión global 2023

Compartir

El alza de las tasas de interés en diversos países para frenar el crecimiento de la inflación sin un acompañamiento de otras políticas podrían no ser suficientes.

  • El Producto Interno Bruto (PIB) se desacelerará en 0.5% en 2023, una contracción de 0.4% en términos per cápita que cumpliría con la definición técnica de una recesión global.

Esto se daría al conjuntar el estrés en los mercados financieros y para reducir la inflación global a una tasa cercana de los objetivos sería necesario aumentar las tasas de interés dos puntos porcentuales extra.

Los bancos centrales de todo el mundo han estado elevando las tasas de interés este año con un grado de sincronización que no se había visto en las últimas cinco décadas”, de acuerdo con un informe del Grupo Banco Mundial.

Acciones complementarias para controlar la inflación

El reporte del Banco Mundial menciona que para controlar la inflación y no desencadenar una recesión global es necesario:

  • Comunicar de forma clara las acciones.
  • Salvaguardar su independencia (bancos centrales).
  • Fortalecer las regulaciones macroprudenciales y crear reservas de divisas (mercados emergentes y en desarrollo).
  • Aliviar las restricciones del mercado laboral.
  • Impulsar la oferta mundial de materias primas.
  • Fortalecer las redes comerciales globales.

Te interesa: Inflación y aumento de tasas, ¿cómo deben prepararse las empresas?

Desaceleración en la economía de América Latina

Los efectos provocados por el aumento de los precios de las materias primas y el rebote por la pandemia de Covid-19 bajan, sin embargo, se incrementan los asociados a las políticas monetarias y fiscales que se han endurecido.

Lo anterior fue dado a conocer por analistas de Barclays y señalan que la economía del mundo está en una desaceleración sincronizada.

Estimaciones del crecimiento del PIB para 2023

  •  1.2% - México.
  • 0.5% - Argentina.
  • 2.5% - Colombia.
  • 2.0% - Perú.
  • 0.1% - Chile.

Los organismos de las economías enfrentan aumentos de la inflación, deuda o bien, están muy unidas a la economía estadounidense como los países de Colombia, Chile, Perú y México.

Además, Barclays resaltó que en América Latina consiguieron transformar los efectos de la subida de los precios de las materias primas en recortes de impuestos o incentivos para que la población haga frente a los mayores costos energéticos.

Conoce más: Cuatro claves para que las cadenas de suministro enfrenten la inflación

Fondo Monetario Internacional: la recesión no será generalizada

Gerry Rise, portavoz del FMI, comentó a periodistas que es pronto para saber si habrá una recesión en 2023, en caso de que suceda sería sólo para algunos países.

Fue durante el mes de julio que se revisó a la baja el crecimiento mundial a 3.2% en 2022 y 2.9% en 2023.

THE LOGISTICS WORLD®

 

 

 

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores