1 de Julio de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Walmart de México y Centroamérica lanzó portal para compras online

Carlos Juárez
Walmart informó que las ventas totales en diciembre de 2017 ascendieron a 67 mil 655 millones de pesos.un aumento de 6.6% anual.

Compartir

 

Walmart de México y Centroamérica lanzó su portal para compras online.

A través de walmart.com.mx, la compañía ofrecerá más de 5 mil productos a todo el país a través de los envíos de FedEx.

Con esto también incursiona en el manejo de los inventarios online.

Comercio online en crecimiento

En entrevista con Énfasis Logística, Juan Carlos García, Vicepresidente de Comercio Electrónico de Walmart, indicó que el panorama actual que se vive en materia de comercio electrónico es de crecimiento y se prevé una tendencia mayor.

En ese sentido, el directivo reconoció que la compañía se había tardado un poco en apostarle a las compras online.

No obstante, explicó que “el mercado está listo, el usuario está listo para recibir ofertas online, muchos se conectan por medio de un teléfono inteligente, lo que estamos haciendo contempla la evolución del usuario, es un usuario mucho más inteligente, que espera los mejores precios... conjuntamos todos los elementos para ponerlos en el portal”.

Respecto a los mercados que desean cubrir, García afirmó que van por todos, incluidos los de las líneas de productos tradicionales, electrónicas, juegos, deportes, ropa, joyería y hasta los más complicados, como consumibles y despensa.

Walmart de México y Centroamérica ofrecerá entregas express

Gracias a la red de distribución de FedEx, Walmart de México y Centroamérica podrá enviar la mercancía en un lapso de 24 horas a seis días en el Distrito Federal y en los 31 estados de la República Mexicana.

Se harán entregas express en 24 horas y entregas normales en un lapso de 3 a 6 días.

Además, los usuarios tendrán acceso a herramientas tecnológicas que les permitirán rastrear en todo momento la ubicación y estatus de su pedido.

El reto del inventario online

Cuestionado acerca de los retos que implica pasar del manejo de inventarios tradicionales a unos online, el Vicepresidente de Comercio Electrónico de Walmart aseguró que la empresa ha invertido los recursos suficientes en el centro de distribución e-commerce con el que cuenta y en todo lo que implica como sistemas, personal y en inventarios, específicamente para e-commerce, lo cual, subrayó, ningún retailer lo había hecho.

“El inventario tradicional lo compartes con el cliente, cuando lo publicas en online no sabes si ese producto ya se lo llevó alguien más; el inventario constantemente está rotando, en cambio cuando tienes un inventario dedicado a online, si tenemos mil televisiones, éstas se van descontando, cuando llega un inventario mínimo se cierra la promoción”, explicó.

Acerca del centro de distribución e-comerse —de donde se hará el abastecimiento de productos únicamente de compras vía online y que está ubicado en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México— el ejecutivo indicó que le llevó a la compañía un año en hacer el lay out, la compra del equipo y el desarrollo de sistemas.

La capacidad de esta infraestructura es de 12 mil 500 metros cuadrados y de diversos niveles y se puede almacenar una gran capacidad de inventario, incluso como “para vender el 50% de las compras online en México desde un solo centro de distribución”, aseguró.

Catálogo de productos diferenciados

Walmart.com ofrecerá un catálogo de productos diferenciados en ocho categorías: electrónica, hogar, cómputo, juguetes, bebés, videojuegos, electrodomésticos, salud y belleza.

Además, otro de los diferenciadores que tendrá el portal es la diversidad de pago, ya sea con tarjeta de crédito directo en el sitio o en efectivo, vales o con tarjeta de crédito en el punto de venta, así como la facilidad para devoluciones en los 200 Walmart Supercenters.

“El reto más difícil con comercio electrónico es mental, en México los clientes están en internet, tienen poder de compra y hacía falta un catalizador como el portal de Walmart”, manifestó Juan Carlos García.

Actualmente, el portal ya está en funcionamiento. En su primera fase, que es hasta el 30 de junio, manejará envíos gratis y posteriormente abrirá una serie de promociones con previo aviso.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores