1 de Abril de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Tendencias en procurement & supply chain, primera parte

¿Qué tecnologías son líderes y cuáles son las mejores para crear resiliencia?
Carlos Juárez
procurement

Compartir

Los líderes de adquisiciones y cadena de suministro enfrentan un desafío enorme en hacer llegar productos y servicios a sus clientes de forma eficiente y rentable.

El reto es mayor si se toma en cuenta el actual clima de incertidumbre macroeconómica, los fenómenos meteorológicos extremos, las agitaciones geopolíticas y otras interrupciones de las cadenas de suministro.

Los líderes han intentado aprovechar el poder de la tecnología para navegar a través de esas tormentas.

¿Qué tecnologías son líderes? ¿Cuáles son las mejores para ayudarles a lograr sus objetivos de costo, optimización, eficiencia y resiliencia?

Para despejar dudas, la empresa de servicio de compras y software GEP presentó el informe 2024 GEP Procurement & Supply Chain Tech Trends Report.

Diseño y administración de la cadena de suministro en el mundo post-Covid ↗

Lo único positivo que ha resultado de Covid es que ha acelerado el cambio en al menos una década, o quizá incluso más.

La revolución de la IA

Aunque la inteligencia artificial (IA) ha proliferado durante la última década, lo que estamos presenciando ahora con IA generativa, especialmente a través de grandes modelos de lenguaje como ChatGPT, es una revolución.

El reporte señala que si una organización quiere estar a la vanguardia o simplemente no quedarse atrás de la competencia, de explorar dicha tecnología.

Se espera que la IA generativa genere importantes herramientas creatividad e innovación, marcando el comienzo de una nueva era de inteligencia empresarial.

procurement

Entre las ventajas que actualmente ofrece la herramienta al sector de adquisiciones se encuentran:

  • Captura de conocimiento y recuperación de información

La IA generativa comienza desde una amplia base de conocimientos y aprende de interacciones, absorbiendo y ampliando conocimientos, refinando las respuestas para que sean precisas y relevantes.

  • Comprensión y cadena de conocimiento entre dominios

Herramientas como ChatGPT comprenden y retienen el contexto, haciendo referencias a mensajes anteriores para permitir coherencia en las interacciones.

Esto se extiende a la cadena de suministro, pues permite recopilar información sobre logística, abastecimiento y adquisiciones.

  • Creatividad y generación de lenguaje

La IA generativa busca respuestas contextualmente apropiadas más allá de los hechos.

Se involucra en debates imaginativos, fomentando la innovación pensamiento y resolución creativa de problemas.

También lee:

Software para todos

Hoy en día, las empresas necesitan un suministro ágil y resiliente para que las cadenas pueden hacer frente a situaciones repentinas y drásticas ante las interrupciones.

Los líderes necesitan visibilidad de toda la cadena de suministro y de un ecosistema con la capacidad de brindar respuesta rápida.

Sin embargo, para cambiar rápidamente los flujos de trabajo, los líderes deben confiar en los departamentos de TI, a menudo sobrecargados de trabajo. Eso significa grandes retrasos para la implementación.

Te puede interesar:
Innovación y digitalización, la dicotomía en el supply chain moderno

En una encuesta reciente, el 97% de los expertos encuestados coincidieron en que poner la capacidad de construir o ajustar flujos de trabajo en las manos de usuarios finales, no precisamente técnicos, impulsaría los esfuerzos de modernización de la supply chain.

El desarrollo con código/sin código permite contar con herramientas modulares intercambiables para componer y recomponer rápidamente aplicaciones y hacer ajustes rápidos.

Estas herramientas desbloquean el potencial de innovación y al mismo tiempo liberaran tiempo a los equipos de TI, para que se concentren en tareas más intensivas de desarrollo.

En un próximo texto abordaremos otras tecnologías que están llevando a otro nivel los departamentos de abastecimiento de las empresas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tienda-abarrotes-retos-pequenos-comerciantes

Abastecimiento y compras

Inseguridad y aumento de precios: Retos para los pequeños comerciantes ante el cambio de gobierno en México

Disminución de la venta y encarecimiento de productos se destacan como los principales problemas

nearshoring

Abastecimiento y compras

Nearshoring en México: Las empresas de la industria automotriz que apuestan por la proveeduría local

El crecimiento del nearshoring en México ha abierto nuevas oportunidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica