3 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Tendencias en procurement & supply chain, primera parte

¿Qué tecnologías son líderes y cuáles son las mejores para crear resiliencia?
Carlos Juárez
procurement

Compartir

Los líderes de adquisiciones y cadena de suministro enfrentan un desafío enorme en hacer llegar productos y servicios a sus clientes de forma eficiente y rentable.

El reto es mayor si se toma en cuenta el actual clima de incertidumbre macroeconómica, los fenómenos meteorológicos extremos, las agitaciones geopolíticas y otras interrupciones de las cadenas de suministro.

Los líderes han intentado aprovechar el poder de la tecnología para navegar a través de esas tormentas.

¿Qué tecnologías son líderes? ¿Cuáles son las mejores para ayudarles a lograr sus objetivos de costo, optimización, eficiencia y resiliencia?

Para despejar dudas, la empresa de servicio de compras y software GEP presentó el informe 2024 GEP Procurement & Supply Chain Tech Trends Report.

Diseño y administración de la cadena de suministro en el mundo post-Covid ↗

Lo único positivo que ha resultado de Covid es que ha acelerado el cambio en al menos una década, o quizá incluso más.

La revolución de la IA

Aunque la inteligencia artificial (IA) ha proliferado durante la última década, lo que estamos presenciando ahora con IA generativa, especialmente a través de grandes modelos de lenguaje como ChatGPT, es una revolución.

El reporte señala que si una organización quiere estar a la vanguardia o simplemente no quedarse atrás de la competencia, de explorar dicha tecnología.

Se espera que la IA generativa genere importantes herramientas creatividad e innovación, marcando el comienzo de una nueva era de inteligencia empresarial.

procurement

Entre las ventajas que actualmente ofrece la herramienta al sector de adquisiciones se encuentran:

  • Captura de conocimiento y recuperación de información

La IA generativa comienza desde una amplia base de conocimientos y aprende de interacciones, absorbiendo y ampliando conocimientos, refinando las respuestas para que sean precisas y relevantes.

  • Comprensión y cadena de conocimiento entre dominios

Herramientas como ChatGPT comprenden y retienen el contexto, haciendo referencias a mensajes anteriores para permitir coherencia en las interacciones.

Esto se extiende a la cadena de suministro, pues permite recopilar información sobre logística, abastecimiento y adquisiciones.

  • Creatividad y generación de lenguaje

La IA generativa busca respuestas contextualmente apropiadas más allá de los hechos.

Se involucra en debates imaginativos, fomentando la innovación pensamiento y resolución creativa de problemas.

También lee:

Software para todos

Hoy en día, las empresas necesitan un suministro ágil y resiliente para que las cadenas pueden hacer frente a situaciones repentinas y drásticas ante las interrupciones.

Los líderes necesitan visibilidad de toda la cadena de suministro y de un ecosistema con la capacidad de brindar respuesta rápida.

Sin embargo, para cambiar rápidamente los flujos de trabajo, los líderes deben confiar en los departamentos de TI, a menudo sobrecargados de trabajo. Eso significa grandes retrasos para la implementación.

Te puede interesar:
Innovación y digitalización, la dicotomía en el supply chain moderno

En una encuesta reciente, el 97% de los expertos encuestados coincidieron en que poner la capacidad de construir o ajustar flujos de trabajo en las manos de usuarios finales, no precisamente técnicos, impulsaría los esfuerzos de modernización de la supply chain.

El desarrollo con código/sin código permite contar con herramientas modulares intercambiables para componer y recomponer rápidamente aplicaciones y hacer ajustes rápidos.

Estas herramientas desbloquean el potencial de innovación y al mismo tiempo liberaran tiempo a los equipos de TI, para que se concentren en tareas más intensivas de desarrollo.

En un próximo texto abordaremos otras tecnologías que están llevando a otro nivel los departamentos de abastecimiento de las empresas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Solventes, innovadores y cumplidos, así es como la industria automotriz quiere a sus proveedores

Bosch, Stellantis y ZF México comparten los retos y las oportunidades para entrar en su proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Diseño sistémico del envase: del producto al pallet

Envase primario, secundario, terciario y paletización está interconectados: visión con eficiencia 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga