3 de Abril de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Proveeduría espacial de Querétaro, área de oportunidad para PyMEs locales

Carlos Juárez
proveeduría espacial

Compartir

La proveeduría espacial de Querétaro representa un área de oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) locales.

Empresas europeas han iniciado la reconfiguración de sus cadenas de suministro para depender menos del mercado asiático. Esto abre una opción para que las PyMEs nacionales se sumen a las líneas de producción de estas compañías.

Antonio Velázquez Solís, director del Clúster Aeroespacial de Querétaro, explicó que las empresas europeas buscan nuevas cadenas de suministro para estar más cerca de sus clientes norteamericanos, y México al estar cerca de Estados Unidos, es puerta de entrada para cubrir las necesidades del mercado.

Por ejemplo: aeroestructura, asientos, arneses eléctricos, y procesos complejos que requieren de alta especialización y tiempo.

Te puede interesar: Cómo ha sido la transformación de la manufactura a la nueva normalidad 

Resultados a largo plazo en la proveeduría espacial

Participar en el proceso de manufactura no es la única alternativa para las PyMEs nacionales, también hay oportunidad en el rubro de desarrollo de software.

El proceso para materializar la incursión de una PyMEs en las cadenas de suministro aeroespacial es largo. En algunos casos, puede llevar hasta cinco años concretar la primera facturación.

Velázquez Solís explicó que las áreas de oportunidad están ahí, sólo hay que buscarlas para tomar acción. Sin embargo, manifestó que es importante dejar en claro que para entrar a la industria se requiere de tiempo y esfuerzo constante de toda la compañía.

Te puede interesar: Estrategia digital de las PyMEs en 2021, según Sección Amarilla

proveeduría espacial

Reforzar prácticas en las cadenas de suministro

Especialistas del sector consideran que el mejoramiento de prácticas, aumentar los controles de calidad y los esquemas óptimos de logística son algunos de los puntos que deben reforzar las pequeñas empresas que quieren sumarse a la industria aeroespacial.

La proveeduría espacial es altamente supervisada por estándares nacionales e internacionales y el proceso toma tiempo.

Reto, la incorporación de PyMEs al sector aeroespacial

Desde su creación, el clúster de Querétaro tiene el reto de incorporar a empresas locales en la cadena de suministro aeroespacial. Actualmente, el aeroclúster cuenta con 60 miembros. Cerca del 60% son PyMEs que se integraron a la industria como proveedores de productos y servicios, de suministro directo e indirecto.

Se cuenta con empresas dedicadas principalmente a la manufactura de componentes aeroespaciales, como aeroestructuras, sistemas y componentes, además de firmas especializadas en el mantenimiento de aeronaves.

En el estado de Guanajuato se prepara un proyecto similar que tendrá como objetivo ser una alternativa para reconvertir a proveedores del sector automotriz. Aunque podría tardar entre uno y tres años concretar el proceso de acreditación para empresas automotrices.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tienda-abarrotes-retos-pequenos-comerciantes

Abastecimiento y compras

Inseguridad y aumento de precios: Retos para los pequeños comerciantes ante el cambio de gobierno en México

Disminución de la venta y encarecimiento de productos se destacan como los principales problemas

nearshoring

Abastecimiento y compras

Nearshoring en México: Las empresas de la industria automotriz que apuestan por la proveeduría local

El crecimiento del nearshoring en México ha abierto nuevas oportunidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica