16 de Octubre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Preocuparse por el costo, no por el precio: estrategias para el abastecimiento en la nueva realidad

Carlos Juárez
estrategias para el abastecimiento

Compartir

El Covid-19 hizo más evidente que el área de compras de las empresas tiene que preocuparse siempre por el costo, no por los precios. Ahora más que nunca funciona como una de las mejores estrategias para el abastecimiento en la nueva realidad.

En el webinar ¿Cómo enfrentar los nuevos retos del abastecimiento?, Jesús Campos, socio fundador de Corporate Resources Management (CRM) y director de APICS Capítulo México, destacó algunos de los retos para el área de Compras de las empresas en este 2021, hasta ahora aún inmerso en problemáticas pandémicas.

Digitalización, entre las estrategias para el abastecimiento en la nueva normalidad

Entre los principales destacó la reducción del gasto y asegurar la continuidad del negocio. Sin embargo, como una síntesis de varios puntos claves, enumeró aquellos grandes temas comunes del abastecimiento a los que hay que prestar principal atención durante esta contingencia sanitaria.

Destacó la digitalización, el liderazgo, la resiliencia y la colaboración como aquellos puntos que deben ocupar la mente de los logísticos y los encargados de las tomas de decisiones en las compañías.

Aunque la pandemia llegó a cambiar muchas formas de trabajar, Campos señaló que siempre existirán nuevos riesgos, lo que obligará a nuevas resiliencias en el ecosistema empresarial.

“Hoy la gente cree que el único riesgo es la pandemia. Y no. Están todos más la pandemia, que además ayudó a que muchas empresas crecieran. Sigue habiendo riesgos de que te roben la fórmula, de inundaciones, de golpes de estado, de devaluación. Es momento de pensar diferente. Hay gente que lo hizo y aprovechó la oportunidad”, enfatizó.

El precio no existe

También resaltó que “el mundo determinístico se murió. Vivimos en un mundo probabilístico, por tanto en el área de Compras no deben preocuparse por el precio, sino pensar en el costo. El precio no existe. Es una política, mientras que el costo es una realidad. Es momento de abrir costos y trabajar junto con los proveedores”.

Campos puntualizó que tanto al proveedor como a los encargados del abastecimiento de las empresas les interesa que los costos disminuyan por lo que “hay que atacarlo como el enemigo común”.

estrategias para el abastecimiento

Para hacer frente a los embates de cualquier contingencia, el experto señaló que la estrategia tiene que partir, además de enfocarse en los costos y la resiliencia, en planear mayores tiempos de entrega, de producción y de transporte. Esto requiere forzosamente de un rediseño con estrategias más ágiles.

La conjunción de un apropiado trabajo en costos, resiliencia y rediseño de procesos y estrategias permitirán impulsar una digitalización que no implique la reducción de personal.

También lee:
Transformación digital de las empresas, necesidad prioritaria en los procesos de fabricación

“Si tu estrategia para digitalizar tus áreas de Compras y Abastecimiento es un mecanismo para reducir personal, estás equivocando el camino. La digitalización no consiste en sustituir a la persona, sino hacerle más ligero el trabajo”, remarcó.

Invertir en la gente, principal estrategia

La pandemia impulsó a países que ya dominaban la proveeduría mundial, como China. Ante esta situación, Campos considera que las empresas deben comenzar a trabajar para desarrollar proveedores.

“Sin duda eso consume mucho tiempo, pero precisamente para eso vamos a usar a la gente que libera la digitalización. Esa es la estrategia que tenemos que seguir. Desarrollar talento colaborativo y analítico. Invertir en la gente”, afirmó.

En estos momentos, la gente enfrenta falta de material y proveedores, lo que los clientes conocían ya no es igual y todos en el ecosistema deben entender que van a aparecer nuevos problemas.

Te puede interesar:
Desabasto de medicinas, consecuencia de lenta producción mundial fármacos y pandemia

Fortalecer la resiliencia

Frente a esta realidad, Campos aseguró que “hay que resolver las cosas porque regresamos a un mundo distinto. Esto no es catastrófico, yo creo que al revés. Debemos ponernos al volante de la situación”.

Cerró su participación resaltando que las empresas que buscan sobrevivir deben hacer un recuento de daños. “Define cómo están las cosas y prepárate para partir de un escenario real. Avanzar. No puedes avanzar suponiendo que nada pasó después”.

Recuento de los daños, planes de contingencia, recuperación y fortalecer la resiliencia son los puntos que Campos considera claves para que las empresas enfrenten esta nueva normalidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Proveeduría estratégica en la era eléctrica 

Para polímeros reforzados, aleaciones de aluminio, aceros de alta resistencia y moldeo de precisión

Abastecimiento y compras

Cinco empresas mexicanas figuran entre los retailers Top a nivel global

Firmas mexicanas contribuyeron con +50% de los ingresos de los retailers Top en Latinoamérica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones