12 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

La escasez de recursos afecta al 91% de las empresas industriales, según estudio

Las materias primas (37%) se consideran el recurso más escaso
Carlos Juárez
escasez de recursos

Compartir

Eso genera problemas como el aumento de los costos, la interrupción de la cadena de suministro y la desaceleración de la producción, según una encuesta de ABB Motion.

Las materias primas (37%) se consideran el recurso más escaso, seguido de la energía (34%), la mano de obra (32%) y los componentes electrónicos (26%).

Esta escasez de recursos ha provocado un aumento de los costos para el 37% de las empresas.

Además, ha ocasionado la interrupción de la cadena de suministro para el 27% y la ralentización de la capacidad de producción para el 25%.

Urge eficiencia energética

La encuesta también analizó soluciones, encontrando que a pesar de que la energía aparece como el recurso más escaso, dos quintas partes lo reportaron como su mayor fuente de residuos.

Eso pone de relieve una necesidad urgente de una mayor eficiencia energética en toda la industria, remarcó el estudio.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) dice que será una palanca crítica para cumplir los objetivos de Net Zero.

escasez de recursos

Según la firma especializada en motores y generadores para aplicaciones en la industria y la infraestructura, también se encontró que dos tercios de los encuestados planean aumentar su inversión en iniciativas de circularidad en los próximos tres años.

Esto es importante porque muchas prácticas circulares importantes sólo han sido adoptadas por una minoría de empresas, incluyendo asociarse con empresas de gestión de residuos (41%), remarcó el reporte.

Entre otras prácticas que han ganado notoriedad se encuentran:

  • incorporación de tecnologías energéticamente eficientes (37%)
  • promoción de principios circulares en la cadena de suministro (32%)

Aunque es alentador, el 67% está utilizando materiales reciclados en sus productos hasta cierto punto.

A su vez, invertir en circularidad ya ha dado lugar a beneficios mensurables, siendo el más común la reducción de residuos (46%) y las mejoras en la eficiencia energética (45%).

Transición hacia una economía circular

El Foro Económico Mundial ha sido enfático en cuanto a que nuestra forma de vida actual agota un 60% más de recursos que la Tierra puede proporcionar de forma sostenible.

De ahí la urgente necesidad de una transición hacia una economía circular, encaminada a minimizar el desperdicio y maximizar los recursos.

Los hallazgos demuestran que las empresas ven ahora la circularidad a través de una visión integral, con un lente que supera el reciclaje convencional, señaló Tarak Mehta, presidente de ABB Motion.

Esa perspectiva más amplia abarca la reducción de residuos, el diseño sostenible y el desarrollo de sistemas eficientes en el uso de recursos.

Para acelerar la adopción de la circularidad, las empresas deben buscar activamente tecnologías, asociaciones y otras formas de apoyo.

Si bien las nuevas regulaciones obligarán a las empresas para adoptar prácticas circulares, el 77% siente la necesidad de un mayor apoyo gubernamental.

La encuesta realizada por Sapio Research en octubre de 2023 reunió respuestas de 3.304 responsables industriales en 12 países, entre ellos Estados Unidos, China, India, Reino Unido, Suecia, Alemania y Francia.

Los encuestados representaban una serie de industrias, como energía, metales, productos químicos, petróleo y gas, marina, minería y servicios público.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Costco México construye su fortaleza desde la cadena de suministro

Somos el importador más grande de Laredo y de Lázaro Cárdenas, más que las armadoras: Costco México

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.