26 de Octubre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Guía para comprar en una cadena de valor más sostenible

Carlos Juárez
cadena de valor sostenible

Compartir

Dos tercios de la huella ambiental, social y de gobernanza de una empresa promedio recae en los proveedores. Los líderes de adquisiciones que toman medidas audaces pueden marcar una diferencia decisiva en la sostenibilidad.

Los principales actores mundiales ya están obteniendo beneficios reales por sus esfuerzos en sostenibilidad, según un reporte de la consultora McKinsey & Company.

Ventajas de una cadena de valor sostenible

El análisis muestra que los mejores actores en estrategias sostenibles globales (environmental, social and corporate governance, ESG por sus siglas en inglés) disfrutan de un crecimiento más rápido y valoraciones más altas que otros en sus sectores, por un margen del 10 al 20% en cada caso.

El liderazgo ESG, asegura el documento, comienza en casa, pero no puede quedarse allí. Ahí es donde el papel de las adquisiciones se vuelve crítico.

Muchas empresas ya están ejecutando iniciativas de gran éxito para optimizar el consumo de recursos dentro de sus operaciones o interactuar con sus comunidades locales, por ejemplo, pero la huella ambiental y social de una empresa se extiende mucho más allá de sus propios muros.

También lee:
Estrategias de sustentabilidad: Faber-Castell fabrica lápices amigables con el medio ambiente

Los jefes de producción aceptan que se requiere un trabajo significativo para crear las organizaciones de adquisiciones sostenibles que necesitan.

Cadena de valor sostenible y la forma de hacer negocios

Los autores del texto señalan que muchas organizaciones, especialmente aquellas con capacidades de adquisición maduras, ya cuentan con bases sólidas establecidas. Más importantes aún: las funciones de compras ya cuentan con datos valiosos sobre la cadena de valor ascendente.

cadena de valor sostenible

Los CPO (jefes de producción) saben exactamente cuánto compra una empresa, de dónde viene y quién lo fabrica.

Te puede interesar:
Lego invierte para reducir excedentes de plástico y tener una producción sustentable

El documento resalta que una estrategia hacia la función de compras sostenibles debe basarse en fundamentos adoptando un enfoque holístico para el desarrollo de nuevos datos, procesos y capacidades centrados en ESG.

Dicho enfoque implicaría tres pasos básicos que, unidos, hacen que la sostenibilidad sea parte de la forma en que la empresa hace negocios, comenzando con lo que adquiere y terminando con lo que vende y cómo respalda sus actividades comerciales.

1. ¿Qué tan bueno puede ser? (A desarrollar entre cuatro y seis semanas)

Determina la línea de base y hasta dónde llegar

Esto implica comprender y cuantificar la huella ESG actual de tu organización, así como identificar las áreas de riesgo y las oportunidades de mejora más significativas.

También determina qué es lo más importante en el contexto de la agenda ESG general de la empresa y establece metas y objetivos para las adquisiciones sostenibles.

2. ¿Cómo lograrlo? (A desarrollar entre 10 a 12 semanas)

Establece el núcleo e impulsa iniciativas de creación de valor

Define métricas y políticas de ESG que se integrarán en los procesos estándar de selección de proveedores, adquisiciones y gestión de suministros de la organización.

Paralelamente, selecciona una serie de temas ESG de máxima prioridad y abórdalos a través de iniciativas de mejora e innovación interfuncionales en profundidad, como la colaboración con socios de la cadena de valor para descarbonizar las áreas de la supply chain con un elevado nivel de emisiones.

3. Haz que suceda (A desarrollar en más de cinco meses)

Cambia la organización

Amplía y despliega iniciativas exitosas e integra prácticas de compra sostenibles en la organización.
Además, debes capacitar continuamente a la comunidad laboral sobre los principios de adquisiciones sostenibles y su aplicación.

Finalmente, realiza un seguimiento del rendimiento frente a los objetivos.

El reporte abunda: la evaluación comparativa puede revelar las fortalezas ESG ocultas dentro de la cadena de valor, así como mostrar a las empresas dónde necesitan mejorar para igualar o superar las normas de la industria.

A muchas empresas también les resulta útil comparar su desempeño ESG con el de sus competidores y actores de otras industrias.

Esto puede revelar las fortalezas ocultas de ESG dentro de la cadena de valor, así como mostrar a las empresas dónde necesitan mejorar para igualar o superar las normas de la industria.

Junto con estos análisis, las organizaciones que se toman en serio las compras sostenibles querrán profundizar en el desempeño ESG de sus cadenas de valor más importantes.

Esto se puede hacer trabajando con proveedores clave para llevar a cabo un "desmontaje ESG" de la cadena de suministro, observando el impacto ambiental y social de la actividad en todos los niveles de la supply chain.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Sam’s Club construye un ecosistema logístico basado en alianzas con proveedores

“Buscamos verdaderos socios estratégicos”: Pepe Gallegos, vicepresidente de Operaciones 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Proveeduría estratégica en la era eléctrica 

Para polímeros reforzados, aleaciones de aluminio, aceros de alta resistencia y moldeo de precisión

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026