8 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos
Redacción TLW®

Compartir

El procurement sostenible, también conocido como adquisiciones responsables, se refiere al proceso de selección de bienes, servicios y proveedores teniendo en cuenta criterios ambientales, sociales y éticos, además de los aspectos económicos tradicionales.

En el panorama logístico moderno, esta práctica se ha convertido en un pilar para reducir el impacto ambiental y optimizar las cadenas de suministro de manera responsable.

A medida que las empresas enfrentan una creciente presión por parte de consumidores, reguladores y stakeholders, el procurement sostenible emerge como una estrategia indispensable para alinear los objetivos corporativos con las metas de sostenibilidad global.

El vínculo entre el Procurement Sostenible y la Logística

La relación entre el procurement sostenible y la logística radica en su impacto directo en la eficiencia de la cadena de suministro, las compras responsables permiten:

  • Seleccionar proveedores ecoamigables: Empresas que priorizan materias primas renovables y procesos de producción limpios.
  • Reducir la huella de carbono: Optar por productos locales minimiza el transporte y, con ello, las emisiones.
  • Promover la economía circular: La reutilización de materiales y embalajes fomenta una logística más sostenible.

En una cadena de suministro interconectada, las decisiones de adquisición sostenibles influyen directamente en la reducción de costos logísticos, el uso eficiente de recursos y el cumplimiento de regulaciones ambientales.

Beneficios del Procurement Sostenible en la Industria Logística

Adoptar el procurement sostenible trae consigo numerosas ventajas, tanto para las empresas como para el medio ambiente:

  • Ahorro de costos a largo plazo: Aunque las inversiones iniciales en opciones sostenibles pueden ser altas, los beneficios a largo plazo, como la reducción de residuos y el ahorro energético, generan un ROI positivo.
  • Mejora de la reputación empresarial: Las empresas que priorizan la sostenibilidad atraen a clientes, inversionistas y socios comprometidos con causas ambientales.
  • Cumplimiento de normativas: La regulación ambiental global está aumentando. Adoptar prácticas sostenibles asegura el cumplimiento y evita sanciones.

Tendencias y herramientas en procurement sostenible

El avance tecnológico y la innovación han impulsado herramientas y tendencias clave para integrar la sostenibilidad en las adquisiciones:

  • Blockchain: Ofrece trazabilidad completa en la cadena de suministro, garantizando la transparencia en las operaciones.
  • Análisis de datos: Identifica oportunidades para optimizar procesos y reducir el impacto ambiental.
  • Políticas de economía circular: Fomentan la reutilización y reciclaje de materiales en la logística.
  • Software de gestión: Plataformas como SAP Ariba o Coupa ayudan a las empresas a gestionar proveedores y evaluar su desempeño ambiental.

Retos comunes y cómo superarlos

A pesar de sus beneficios, el procurement sostenible enfrenta varios desafíos:

  • Resistencia al cambio cultural: Las empresas pueden mostrarse reacias a modificar sus procesos tradicionales. La capacitación y la concienciación son esenciales.
  • Falta de estandarización: No existen criterios universales para evaluar la sostenibilidad de los proveedores. Crear marcos comunes puede facilitar la transición.
  • Costos iniciales elevados: Los productos sostenibles pueden ser más costosos al principio, pero programas de incentivos gubernamentales pueden aliviar esta carga.

Casos de Éxito

Varias empresas han liderado el camino hacia la sostenibilidad logística mediante estrategias innovadoras de adquisición:

  • Unilever: La multinacional ha implementado un programa de adquisiciones responsables que garantiza que el 100% de sus materias primas provienen de fuentes sostenibles certificadas.
  • IKEA: Con su compromiso de neutralidad climática, IKEA prioriza proveedores locales y utiliza materiales reciclados en sus productos y embalajes.
  • Patagonia: La marca de ropa outdoor trabaja exclusivamente con proveedores que cumplen con estrictos estándares de sostenibilidad.

El procurement sostenible no es solo una tendencia, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mundo en constante cambio.

Adoptar estas prácticas permite a las organizaciones optimizar sus operaciones, reducir su impacto ambiental y contribuir a un futuro más sostenible.

Para aquellas empresas que aún no han dado el paso, es crucial comenzar con pequeños cambios, como la selección de proveedores responsables y la inversión en tecnologías de trazabilidad.

No dejes de leer: Aplicaciones de blockchain para procurement


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Costco México construye su fortaleza desde la cadena de suministro

Somos el importador más grande de Laredo y de Lázaro Cárdenas, más que las armadoras: Costco México

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia