17 de Septiembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Coppel en México: La historia y evolución de la tienda departamental líder

Coppel la tienda departamental que revoluciona el comercio minorista
Redacción TLW®

Compartir

En la era moderna del comercio minorista, Coppel se destaca como una de las tiendas departamentales más influyentes y exitosas en México.

Fue fundada hace décadas, ha logrado evolucionar y adaptarse a las cambiantes tendencias y demandas del mercado, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un gigante minorista con una amplia presencia nacional, ha dejado una huella significativa en la industria.

No dejes de ver: Coppel y la importancia de la logística en la satisfacción del cliente

Historia de Coppel

La historia de Coppel se remonta a 1941, cuando Don Luis Coppel Rivas y su hijo Enrique Coppel Tamayo decidieron trasladarse de Mazatlán a Culiacán para establecer una tiendita llamada El Regalo. Con el tiempo, comenzaron a vender radios y relojes.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los clientes no tenían liquidez para comprar de contado, por lo que nació en ellos el deseo de obtener crédito. Don Luis Coppel y su hijo Enrique tomaron la decisión de invertir todo su capital ahorrado para vender muebles a crédito en cómodos abonos semanales, así, confiar en la palabra del cliente convirtió a El Regalo en una tienda mueblera con sistema de crédito y adoptó el nombre de Coppel: la forma en que la llamaban los clientes.

Con el paso del tiempo, se introdujeron nuevas líneas de productos, entre ellas el área de ropa, el resto es una historia de trabajo y dedicación basada en principios sólidos como la sencillez, la confianza y el diálogo con el cliente.

Evolución de Coppel

La compañía ha evolucionado mucho desde sus inicios como una pequeña tienda en Culiacán, ahora cuenta con más de mil sucursales distribuidas en los 32 estados de México.

Además de ser una tienda departamental, también ofrece otros servicios como un Afore y un banco llamado BanCoppel.

  • En 2015, la compañía compró las 51 tiendas Viana para convertirlas en tiendas con una inversión de $2,500 millones de pesos.
  • En octubre de 2018, la empresa buscó regresar a la Bolsa Mexicana de Valores después de haber retirado sus acciones en 2007 por no cumplir con ciertos requisitos de listado.

La incursión en el comercio electrónico

Con la llegada de la era digital, la compañía supo adaptarse rápidamente a los cambios y aprovechar las oportunidades que ofrecía el comercio electrónico, a través de su plataforma en línea, los clientes pueden acceder a una amplia gama de productos y realizar compras desde la comodidad de sus hogares.

Esta estrategia permitió a la compañía alcanzar a un público más amplio y expandir su presencia más allá

La compañía continúa buscando oportunidades de crecimiento y expansión, con un enfoque en la mejora continua, por lo que está invirtiendo en tecnología y logística para optimizar sus operaciones y brindar una experiencia aún mejor a sus clientes.

Además, está explorando nuevas estrategias de marketing y colaboraciones con marcas reconocidas para fortalecer su posición en el mercado. Coppel también está considerando la posibilidad de expandirse a nuevos mercados internacionales y seguir creciendo como una empresa líder en el sector minorista.

No dejes de ver: El éxito de Coppel en el comercio electrónico, una mirada a su logística innovadora


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Trazabilidad, parte clave de la revolución silenciosa en las MiPyMes que suman tecnología y el código 2D

Así es cómo estas dos microempresas compiten en retail e ecommerce nacional e internacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Cómo la paquetería cubrirá el mundo de papel, cartón y cordel

En 2027 se necesitarán 296,000 millones de m² de cajas para envíos; 2.7 veces el tamaño de Cuba 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?