3 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Consideraciones para tener una mejor relación con tus proveedores

Alicia Mendoza

Compartir

Es en el área de abastecimiento y compras en donde empieza la cadena de valor. En esta parte del proceso los proveedores son esenciales para obtener la materia prima o el producto terminado para revenderlo. Mantener una relación sana con ellos asegurará un abastecimiento sin problemas.

En entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD Jesús Campos, director de APICS Capítulo México, declaró que no hay mayor ciencia detrás de esta relación más que el respeto y el cumplimiento de los compromisos firmados, de los cuales el más importante es pagar.

Si bien todos merecen el mismo respeto, la cercanía de la relación es diferente. Para ello es necesario segmentar a los proveedores con base en el impacto que tienen en tu negocio tanto presente como en el futuro. Son muchos factores los que debes considerar en la segmentación, uno de ellos es el efecto que tienen sus productos en tu cliente final.

Te puede interesar: Abastecimiento, las bases de la relación con proveedores

“Por ejemplo, yo tengo servilletas rosas en la tienda y a los clientes les encanta y ellos van a mi local porque tengo servilletas rosas. Quizás para mí eso no es relevante, pero para mis consumidores sí. Tienes que cambiar la óptica de lo que es importante para ti a lo que es relevante para tus clientes”, declaró Campos.

También debes considerar qué tanto van a impactar tus proveedores en el futuro, dependiendo de los planes a corto o largo plazo que tenga la compañía. Otro factor importante es si hay muchos o pocos proveedores iguales a la empresa con la que actualmente tratas. Si son pocos, debes ser más cuidadoso con esa relación.

¿Cómo cuidar una relación con los proveedores?

Una vez que se clasifican a los proveedores por importancia, determinas estrategias y actividades para alimentar esa relación. Campos enlista algunas para aquellos proveedores que son primordiales para la empresa:

  1. Crear programas de desarrollo en conjunto.
  2. Conocer la planta de producción del proveedor.
  3. Invitarlos a conocer las instalaciones de tu empresa.
  4. Que los directores se conozcan entre ellos.

Para los proveedores que se determinaron como útiles pero no esenciales, simplemente se mantiene una relación comercial óptima.

¿Cómo terminar una relación con un proveedor?

Así como se empiezan las relaciones, también se acaban, lo cual no es malo, depende de si los proveedores siguen siendo útiles para las cambiantes necesidades de la empresa.

“Las personas confunden el negocio con cosas personales. Terminar con un proveedor no es malo, pero sí es importante concluir la relación en los mejores términos posibles, porque no sabes cuándo volverás a necesitar de esa empresa”, aconsejó Campos.

La manera correcta de terminar con un proveedor es planearlo y explicarle las razones por las que la empresa tomó la decisión, no simplemente dejar de comprarle o bajar los volúmenes de consumo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Solventes, innovadores y cumplidos, así es como la industria automotriz quiere a sus proveedores

Bosch, Stellantis y ZF México comparten los retos y las oportunidades para entrar en su proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Diseño sistémico del envase: del producto al pallet

Envase primario, secundario, terciario y paletización está interconectados: visión con eficiencia 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga