20 de Octubre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Compras estratégicas, el secreto de la competitividad

Mara Echeverría
Cadenas de suministro

Compartir

Realizar compras estratégicas es una de las claves para mejorar la competitividad de una organización.

Las compañías que tienen una vida directiva garantizada son las que vigilan y dirigen en su top managment las áreas de compras, sourcing y procurement, de acuerdo con Carlos Alberto Canseco Talavera, Director General de Profesionales en Transporte y Cadena de Suministro,

Bajo esta premisa, el especialista aseguró que en su próxima ponencia durante el Logistic Summit & Expo México, que se realizará el 17 y 18 de abril de 2013, brindará a los participantes un decálogo base para su operación diaria en un ambiente de planeación estratégica, desarrollo de proveedores, negociaciones y sobre todo un enfoque directo a productividades que mejoren la competitividad a través de las compras estratégicas.

Para el directivo, es sustancial un buen manejo del área para realizar compras estratégicas, es decir, que considerar el nivel de compra y volúmenes que se manejan, por lo que consideró indispensable para un comprador saber su ADM (Adquisition Direct Material, por sus siglas en inglés) y de ahí pasar al tema de desarrollo de proveedores manejando una visión al menos de cinco años en la cual deberá mostrar ahorros importantes para su área, reflejado en el cumplimiento de objetivos de su compañía.

En ese sentido el experto requiere saber quién comprar y cuánto, además de tener conocimiento sobre el proceso de negociación, los términos de la venta, las cláusulas del contrato, mediciones de los objetivos a alcanzar, entre otras cuestiones, por lo que el directivo dará en su conferencia las herramientas de utilización real de la logística en México, la cual urge que la profesionalicemos y la hagamos evolucionar a niveles de alta competitividad mundial, señaló.

En la opinión de Alberto Canseco, todo proceso logístico arranca con una orden de compra y se cierra hasta que se pagam los servicios solicitados o manufacturados, en ese sentido “debemos tener la competitividad que nos hace estar o no estar en los anaqueles donde los clientes adquieren  nuestros productos”, afirmó.

“Hoy día la competitividad de las empresas no está en el precio, calidad de sus productos, promociones, etcétera, está en sus cadenas logísticas las cuales deben ser rápidas, flexibles, visibles, confiables, constantes…y dándose todas ellas; en automático se da la rentabilidad”, dijo.

*Carlos Canseco es Consultor en Transporte y Cadena de Suministro y Director de Profesionales en Transporte. Cuenta con la Licenciatura en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México; tiene una Maestría en Logística y Negocios Internacionales por la Universidad Anáhuac del Sur, así como estudios compartidos con el Instituto Iberoamericano de Logística (Universidad Abat Oliva) en Barcelona España.


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Sam’s Club construye un ecosistema logístico basado en alianzas con proveedores

“Buscamos verdaderos socios estratégicos”: Pepe Gallegos, vicepresidente de Operaciones 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Proveeduría estratégica en la era eléctrica 

Para polímeros reforzados, aleaciones de aluminio, aceros de alta resistencia y moldeo de precisión

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público