31 de Octubre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cómo funciona el proceso de logística inversa de Walmart

Descubre el eficiente proceso de logística inversa de Walmart líder comercio minorista
Redacción TLW®

Compartir

Walmart es uno de los minoristas más grandes del mundo y maneja una cantidad significativa de devoluciones cada año, el proceso de logística inversa de la compañía está diseñado para ser eficiente y efectivo, y ayuda a minimizar los costos y maximizar la satisfacción del cliente.

Para garantizar la satisfacción del cliente y fomentar la confianza en sus servicios, Walmart ha establecido un proceso de logística inversa eficiente que facilita las devoluciones y agiliza el reembolso o cambio de productos.

Paso 1: Recepción del Producto

Cuando un cliente decide realizar una devolución, el primer paso del proceso es la recepción del producto, los clientes pueden acudir a una de las tiendas físicas de la compañía o realizar la devolución a través de la plataforma de comercio electrónico. En ambos casos, cuenta con un equipo especializado que se encarga de recibir y registrar los productos devueltos.

Paso 2: Inspección y Verificación de la Devolución

Una vez que el producto es recibido, el equipo lleva a cabo una exhaustiva inspección y verificación para asegurarse de que cumple con las condiciones establecidas para las devoluciones, esto implica verificar el estado del producto, su embalaje original y la documentación asociada.

Además, en caso de que el producto no cumpla con los criterios de devolución, el cliente es informado y se le ofrece una solución alternativa, como una reparación o un reembolso parcial.

Paso 3: Registro en el Sistema

Después de la inspección, el producto devuelto es registrado en el sistema interno de la compañía, esta información es fundamental para llevar un control preciso de las devoluciones y facilitar el proceso de reembolso o cambio para el cliente. Además, el registro en el sistema permite analizar las causas de las devoluciones y tomar medidas para mejorar la calidad de sus productos y servicios.

Paso 4: Procesamiento del Reembolso o Cambio

Una vez que el producto ha sido verificado y registrado, procede al procesamiento del reembolso o cambio solicitado por el cliente, si el cliente prefiere recibir un reembolso, la compañía realiza el reembolso a través del mismo método de pago utilizado en la compra original

En caso de que el cliente prefiera realizar un cambio por otro producto, ofrece diversas opciones para facilitar la elección y satisfacción del cliente.

Paso 5: Recuperación y Disposición del Producto Devuelto

En el último paso del proceso de devoluciones, Walmart se encarga de la recuperación y disposición adecuada de los productos devueltos, dependiendo del tipo de producto y su estado, la compañía puede optar por reintegrarlos al inventario, enviarlos a un centro de distribución especializado para su reparación o, en caso de productos no reutilizables, llevar a cabo su disposición final siguiendo las normativas ambientales correspondientes.

Sigue leyendo: Política de Devoluciones en Walmart México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Solventes, innovadores y cumplidos, así es como la industria automotriz quiere a sus proveedores

Bosch, Stellantis y ZF México comparten los retos y las oportunidades para entrar en su proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Diseño sistémico del envase: del producto al pallet

Envase primario, secundario, terciario y paletización está interconectados: visión con eficiencia 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga