16 de Mayo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cómo funciona el proceso de logística inversa de Walmart

Descubre el eficiente proceso de logística inversa de Walmart líder comercio minorista
Redacción TLW®

Compartir

Walmart es uno de los minoristas más grandes del mundo y maneja una cantidad significativa de devoluciones cada año, el proceso de logística inversa de la compañía está diseñado para ser eficiente y efectivo, y ayuda a minimizar los costos y maximizar la satisfacción del cliente.

Para garantizar la satisfacción del cliente y fomentar la confianza en sus servicios, Walmart ha establecido un proceso de logística inversa eficiente que facilita las devoluciones y agiliza el reembolso o cambio de productos.

Paso 1: Recepción del Producto

Cuando un cliente decide realizar una devolución, el primer paso del proceso es la recepción del producto, los clientes pueden acudir a una de las tiendas físicas de la compañía o realizar la devolución a través de la plataforma de comercio electrónico. En ambos casos, cuenta con un equipo especializado que se encarga de recibir y registrar los productos devueltos.

Paso 2: Inspección y Verificación de la Devolución

Una vez que el producto es recibido, el equipo lleva a cabo una exhaustiva inspección y verificación para asegurarse de que cumple con las condiciones establecidas para las devoluciones, esto implica verificar el estado del producto, su embalaje original y la documentación asociada.

Además, en caso de que el producto no cumpla con los criterios de devolución, el cliente es informado y se le ofrece una solución alternativa, como una reparación o un reembolso parcial.

Paso 3: Registro en el Sistema

Después de la inspección, el producto devuelto es registrado en el sistema interno de la compañía, esta información es fundamental para llevar un control preciso de las devoluciones y facilitar el proceso de reembolso o cambio para el cliente. Además, el registro en el sistema permite analizar las causas de las devoluciones y tomar medidas para mejorar la calidad de sus productos y servicios.

Paso 4: Procesamiento del Reembolso o Cambio

Una vez que el producto ha sido verificado y registrado, procede al procesamiento del reembolso o cambio solicitado por el cliente, si el cliente prefiere recibir un reembolso, la compañía realiza el reembolso a través del mismo método de pago utilizado en la compra original

En caso de que el cliente prefiera realizar un cambio por otro producto, ofrece diversas opciones para facilitar la elección y satisfacción del cliente.

Paso 5: Recuperación y Disposición del Producto Devuelto

En el último paso del proceso de devoluciones, Walmart se encarga de la recuperación y disposición adecuada de los productos devueltos, dependiendo del tipo de producto y su estado, la compañía puede optar por reintegrarlos al inventario, enviarlos a un centro de distribución especializado para su reparación o, en caso de productos no reutilizables, llevar a cabo su disposición final siguiendo las normativas ambientales correspondientes.

Sigue leyendo: Política de Devoluciones en Walmart México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia