14 de Noviembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cómo funciona el proceso de logística inversa de Walmart

Descubre el eficiente proceso de logística inversa de Walmart líder comercio minorista
Redacción TLW®

Compartir

Walmart es uno de los minoristas más grandes del mundo y maneja una cantidad significativa de devoluciones cada año, el proceso de logística inversa de la compañía está diseñado para ser eficiente y efectivo, y ayuda a minimizar los costos y maximizar la satisfacción del cliente.

Para garantizar la satisfacción del cliente y fomentar la confianza en sus servicios, Walmart ha establecido un proceso de logística inversa eficiente que facilita las devoluciones y agiliza el reembolso o cambio de productos.

Paso 1: Recepción del Producto

Cuando un cliente decide realizar una devolución, el primer paso del proceso es la recepción del producto, los clientes pueden acudir a una de las tiendas físicas de la compañía o realizar la devolución a través de la plataforma de comercio electrónico. En ambos casos, cuenta con un equipo especializado que se encarga de recibir y registrar los productos devueltos.

Paso 2: Inspección y Verificación de la Devolución

Una vez que el producto es recibido, el equipo lleva a cabo una exhaustiva inspección y verificación para asegurarse de que cumple con las condiciones establecidas para las devoluciones, esto implica verificar el estado del producto, su embalaje original y la documentación asociada.

Además, en caso de que el producto no cumpla con los criterios de devolución, el cliente es informado y se le ofrece una solución alternativa, como una reparación o un reembolso parcial.

Paso 3: Registro en el Sistema

Después de la inspección, el producto devuelto es registrado en el sistema interno de la compañía, esta información es fundamental para llevar un control preciso de las devoluciones y facilitar el proceso de reembolso o cambio para el cliente. Además, el registro en el sistema permite analizar las causas de las devoluciones y tomar medidas para mejorar la calidad de sus productos y servicios.

Paso 4: Procesamiento del Reembolso o Cambio

Una vez que el producto ha sido verificado y registrado, procede al procesamiento del reembolso o cambio solicitado por el cliente, si el cliente prefiere recibir un reembolso, la compañía realiza el reembolso a través del mismo método de pago utilizado en la compra original

En caso de que el cliente prefiera realizar un cambio por otro producto, ofrece diversas opciones para facilitar la elección y satisfacción del cliente.

Paso 5: Recuperación y Disposición del Producto Devuelto

En el último paso del proceso de devoluciones, Walmart se encarga de la recuperación y disposición adecuada de los productos devueltos, dependiendo del tipo de producto y su estado, la compañía puede optar por reintegrarlos al inventario, enviarlos a un centro de distribución especializado para su reparación o, en caso de productos no reutilizables, llevar a cabo su disposición final siguiendo las normativas ambientales correspondientes.

Sigue leyendo: Política de Devoluciones en Walmart México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Retos y oportunidades para el retail en tiempos de aranceles y cambios en el consumo

Enfoque en el cliente y mayor calidad en suministro impulsarán al sector retail en 2026: GS1 México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

La apuesta de la industria automotriz para fortalecer la cadena de suministro... Con o sin T-MEC

Software, soluciones IoT y sistemas eléctricos, son las áreas de oportunidad más prometedoras: INA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.