24 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Así es el nuevo perfil del consumidor tras el confinamiento

Erik Escudero
Consumidor en la pandemia

Compartir

Las medidas de confinamiento han cambiado por completo el perfil del consumidor mexicano así como sus hábitos de compra. 
Desde el anuncio de la Fase 3 por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, el sector retail ha observado una dinámica completamente distinta en la forma de realizar ventas, con un marcado descenso en el tráfico a las tiendas físicas debido a las recomendaciones de distanciamiento social.
De acuerdo con el primer informe de Tiendeo sobre el nuevo perfil del consumidor, desde finales de marzo de este año (fecha en que se anunció el cierre de actividades no esenciales), el tráfico global a tiendas se ha visto reducido en un 53%. En el caso de México, el reporte encontró que:
  • Ciudad de México observó una reducción del 39% en el tráfico a tiendas
  • Monterrey tuvo una baja en el tráfico a tienda del 43%
  • Guadalajara experimentó una disminución del 47.6%
En el caso concreto de los supermercados e hipermercados, la disminución en la afluencia de compradores fue del 33%.

Menos salidas y menos tiempo de compra

El número de visitas a tiendas físicas también se vio disminuido debido a la cuarentena, con sólo tres salidas al mes. El tiempo que se invierte en estos establecimientos disminuyó hasta un promedio de 31 minutos por compra, 8% menos de lo que se registraba antes de la contingencia sanitaria.
También se modificaron los días de visita a supermercados y tiendas comerciales. Previo a la pandemia, la afluencia de visitantes a estos establecimientos se concentraba de sábado a martes, durante la cuarentena, sin embargo, los días de mayores visitas han sido de miércoles a sábado.
De igual forma, el reporte destaca que las compras se concentran ahora al medio día (de 12:00 a 14:00 horas), mientras que anteriormente se observaba dos claros picos de tráfico a lo largo del día (de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h).

En México se siguen visitando las tiendas físicas

Pese a las recomendaciones de las autoridades y las medidas implementadas para evitar la propagación del Covid-19, México ha sido el país con menos caída en afluencia a tiendas físicas de entre los países que integran las regiones (Europa y América Latina) analizadas.
Esta dinámica, destaca Tiendeo, podría responder a que las restricciones de movilidad han sido menos estrictas en México que en el resto de países analizados.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

Superar el vendaval, horizonte cercano para P&G y Colgate-Palmolive 

Gigantes del consumo para el hogar replantean sus estrategias para mantener su competitividad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

6 retos clave para la logística aérea estatal en la ruta AIFA–Tijuana de Mexicana y Correos 

La alianza estatal busca modernizar la mensajería aérea tras 15 años sin operaciones

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos