17 de Septiembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Amazon pedirá reportes de sustentabilidad a sus proveedores a partir de 2024

La exigencia persigue dos objetivos específicos
Carlos Juárez
sustentabilidad

Compartir

Amazon le pedirá a su cadena de suministro que informe las emisiones a partir de 2024.

Así lo detalló Heather Clancy, editora general de Grupo GreenBiz, quien realizó un análisis del informe de sostenibilidad de la firma.

Señaló que el reporte tiene muchos de los lugares comunes sobre las energías renovables, los vehículos eléctricos y las emisiones, pero “es probable que una nueva política pendiente tenga un gran efecto dominó en toda su cadena de suministro”.

“Si bien nuestro trabajo de sustentabilidad más visible puede estar en la forma en que entregamos los pedidos a las puertas de los clientes, somos más que una empresa de comercio electrónico”, remarcó en el reporte la vicepresidenta de sustentabilidad mundial de la compañía, Kara Hurst.

Resumió los nueve resultados de su informe en un blog de la empresa y ahí se encuentra la revelación clave, según Clancy: a partir de 2024, Amazon actualizará sus estándares de la cadena de suministro "para exigir informes regulares y el establecimiento de objetivos de emisiones”.

Hurst escribió: "También utilizaremos nuestra escala, inversión e innovación hasta la fecha para brindarles a nuestros proveedores productos y herramientas que los ayudarán a alcanzar sus objetivos, ya sea que estén haciendo la transición a la energía renovable o aumentando el acceso a materiales sostenibles".

Relacionado: La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

Programa de sustentabilidad de Amazon

Pocas empresas requieren este tipo de divulgación de la cadena de suministro, aunque algunas, como el rival de Amazon, Walmart, han estado presionando por esta transparencia durante años a través de su iniciativa Project Gigaton.

El informe incluye algunos otros detalles sobre el programa, como si habrá exenciones para los pequeños proveedores.

La firma dijo que no se proporcionarán detalles adicionales por ahora sobre la nueva política de informes de emisiones de la cadena de suministro.

sustentabilidad

Sin embargo, la exigencia persigue dos objetivos específicos.

Primero, Amazon espera usar su tamaño y escala para "beneficiar a las empresas que están comprometidas con la descarbonización" y proporcionar "productos y herramientas para rastrear las emisiones y ayudar a disminuirlas".

Entre otras cosas, la marca aseguró que ayudará a los "proveedores seleccionados" a hacer la transición al uso de electricidad libre de carbono.

En segundo lugar, la firma prestará especial atención a los proveedores con innovaciones de productos que podrían ayudar con el trabajo de reducción de emisiones.

El informe señala: "Seguiremos buscando proveedores que nos ayuden a lograr nuestra visión de descarbonización a medida que seleccionamos socios para oportunidades comerciales".

Cuánto redujo Amazon su huella de carbono el año pasado

Desde un punto de vista general, el año pasado Amazon redujo su huella de carbono en un 0.4 por ciento.

Dicha reducción está fuertemente ligada a sus agresivas compras de energía renovable, según su informe de progreso.

La "intensidad de carbono" de la empresa, es decir, sus emisiones expresadas en relación con los ingresos, fue de 93.7 gramos de dióxido de carbono equivalente por dólar de ventas brutas de mercancías.

Se trata de un 7% menos que el año anterior.

El total general de su huella de carbono en 2022 fue de 71.27 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono.

Principales avances de Amazon en materia de sostenibilidad

Clancy enlistó algunos puntos interesantes del informe de Amazon.

Aquí hay cinco puntos de datos más intrigantes del informe de Amazon:

La firma invirtió en 410 proyectos solares y eólicos, lo que le permite afirmar que el 90% de sus operaciones funcionan con energías renovables. Su objetivo es alcanzar el 100% para 2025.

Cuenta con 9 mil vehículos de reparto eléctricos, incluidos 5 mil en los Estados Unidos. El objetivo de la empresa es tener 100 mil furgonetas de reparto eléctricas Rivian en las carreteras en solo siete años.

El hidrógeno verde también es importante en su agenda; ahora usa 15 mil carretillas elevadoras impulsadas de esa forma en sus centros de distribución en América del Norte.

**Imágenes cortesía de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Trazabilidad, parte clave de la revolución silenciosa en las MiPyMes que suman tecnología y el código 2D

Así es cómo estas dos microempresas compiten en retail e ecommerce nacional e internacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Cómo la paquetería cubrirá el mundo de papel, cartón y cordel

En 2027 se necesitarán 296,000 millones de m² de cajas para envíos; 2.7 veces el tamaño de Cuba 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?