7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

4 maneras en las que el retail puede prepararse para El Buen Fin 2020

Alicia Mendoza
Buen Fin en retail

Compartir

Las tiendas físicas experimentarán un Buen Fin 2020 muy diferente al de otros años, ya que en esta ocasión el retail deberá ajustarse a las medidas de seguridad e higiene, evitar aglomeraciones de gente, apostar más por el comercio electrónico y la omnicanalidad, y prepararse para una temporalidad larga.

En entrevista exclusiva con THE LOGISTICS WORLD, Mario Aguilar, presidente de la Asociación de Operadores Logísticos de México (AOLM) recomendó lo siguiente a la industria del retail para tener un Buen Fin exitoso.

1. Planea la cadena de suministro para el retail

Toma en cuenta la restricción en la cantidad de personas en un mismo espacio para organizar y planear el flujo de gente, así como determinar los espacios de las mercancías.

La anticipación será importante. Planea el tipo de mercancías que se van a ofertar, en dónde va a estar, quién atenderá, horarios de atención y hasta lugares de estacionamiento. La anticipación depende de muchos factores, desde el tipo de producto y del retailer, hasta del proveedor.

Por ejemplo, si una tienda cuenta con las instalaciones adecuadas (centros de distribución, patios de maniobra y transporte), con una infraestructura eficiente y bien planeada, puede tener una coordinación exitosa con los proveedores y promotores para evitar grandes filas de contenedores o trailers en espera de sus descarga en centros de distribución y afectar la cadena de suministro.

Te puede interesar: Asociación de Operadores Logísticos de México

La anticipación permitirá dar visibilidad a cada eslabón de la cadena para facilitar el flujo de la orden desde que se concibe la promoción, hasta la puesta en piso. Los productos retrasados o agotados son síntoma de que no se tuvo una planeación adecuada de los surtidos.

2. Coordina las ofertas con los proveedores

Muchas marcas participan en activaciones y el retail deberá coordinarse con ellas. Se deberá determinar el paquete o servicio que se va a ofertar y dar visibilidad al operador logístico para armar los kits con el etiquetado específico.

Esta coordinación debió empezar meses atrás, declaró Aguilar

3. Garantiza procesos sencillos en el retail

El proceso de compra debe ser lo más sencillo posible. De no serlos, se puede incumplir con las restricciones que se tendrán para prevenir contagios.

También debes crear procesos de entrega fáciles. Aunque en e-commerce el consumidor está acostumbrado a recibir paquetes de manera ágil, en físico el proceso de entrega debe ser sencillo. Por eso es importante determinar los espacios físicos para poner las promociones, los productos y las cajas registradoras, las cuales deben tener todos los medios de pago para facilitar al cliente el proceso de pago y entrega.

4. Define claramente las garantías

Se debe definir qué tipo de garantía aplica para cada producto, así como comunicarlo de manera clara al consumidor. Esto le generará confianza. También se debe definir la logística inversa.

Es muy común que durante El Buen Fin los consumidores se decanten por artículos de electrónica y línea blanca, los cuáles pueden tener fallas. Es importante dar al cliente una respuesta rápida y expedita de la garantía y tener claro cuál aplica (la de la tienda o la de la fábrica).

Para garantizar un resurtido óptimo y que el cliente quede satisfecho, es recomendable tener un inventario superior para reaccionar de manera rápida y local.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia