25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La construcción del Río Indio para solucionar la crisis hídrica del Canal de Panamá

Este proyecto garantizará servicios a la industria marítima y mejorará suministro de agua potable.
Redacción TLW®
canal-panama-crisis-construccion-rio-indio

Compartir

Ciudad de Panamá, 14 ago (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este miércoles que "presentará debidamente" en 2025 a la población "el tema" de crear un nuevo embalse de agua, conocido como Río Indio, que podría solucionar la crisis hídrica del Canal de Panamá, tras resolver la situación de la mina, inhabilitada tras un fallo judicial.

La construcción de un nuevo embalse en Río Indio es uno de los planes que contempla el Canal de Panamá para solucionar la crisis hídrica que le golpea, y que le obligó el año pasado a reducir progresivamente el número de tránsitos diarios.

  • En este año ya se han recuperado hasta llegar a condiciones normales gracias a la mejora de los niveles de agua de los dos largos artificiales que le surten.

El proyecto de Río Indio tiene un valor de más de 1.200 millones de dólares, a lo que se sumarían 400 millones más en "sostenibilidad", y que tardaría unos seis años en estar listo, como explicó en su momento el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá.

Sigue leyendo: Canal de Panamá: ¿Cómo se está adaptando a las nuevas tendencias logísticas?

Esta opción, como volvió a reiterar hoy la Autoridad del Canal, "garantizará los servicios que brinda el Canal a la industria marítima y, a la vez, mejorará el suministro de agua potable para los ciudadanos", según el comunicado oficial.

Presentarán el proyecto a la población en 2025

El presidente panameño, según un comunicado oficial, "recalcó que el tema del reservorio de río Indio será presentado al país debidamente el próximo año, una vez esté aprobada una nueva ley de Seguridad Social (también sumergida en una crisis por  déficit en uno de los dos subsistemas de pensiones) y se le haya encontrado una solución al problema de la mina de Donoso".

La "mina de Donoso" es Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM) que cesó operaciones después de que la Corte Suprema de Justicia del país declarara "inconstitucional" el contrato que renovaba por 20 años prorrogables la concesión tras una inédita oleada de protestas en contra del polémico documento, considerado perjudicial para el medio ambiente país.

Mulino hizo esa declaración tras sostener una reunión hoy con la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) "con el fin de conocer con mayor detalle los planes de la entidad para asegurar la sostenibilidad y rentabilidad de las operaciones canaleras", según la información oficial.

"Deseo que el tema del Canal transcurra en aguas tranquilas, sin hostilidad", expresó el presidente.

El impacto de los cambios en los niveles de agua del canal de Panamá en el comercio internacional

El incremento de los niveles de agua ha permitido un aumento en los tránsitos diarios de buques

En esa reunión, en la que estuvo el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, y los miembros de la Junta Directiva de la autoridad del Canal además se varios ministros, "se analizaron las alternativas hacia una recomposición de la cuenca hidrográfica del Canal interoceánico, con el fin de establecer un reservorio de agua dulce en el Río Indio".

EFE adl/rao/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores