12 de Mayo de 2025

logo
Almacenes e inventarios

La solución innovadora a la crisis de espacio para almacenamiento en México y Latinoamérica

La importancia del almacenaje automatizado en la optimización del espacio
Josué Guerrero

Compartir

La crisis de almacenaje no es un problema detectado recientemente, incluso antes de que apareciera el Covid-19, ya se registraba en diferentes países de Latinoamérica este conflicto, sin embargo, al ir cesando el coronavirus, muchas empresas se vieron sobrepasadas de stock al disminuir sus ventas vía online y con ello la problemática se acrecentó.

Lo anterior lo aseguró Joel Díaz, VP comercial para Latam de SDI, invitado a dar la conferencia "Ventajas del almacenaje cúbico automatizado para optimizar el uso del espacio", que compartió con Cristian Ahumada, director de operaciones Latam de SDI.

El territorio latinoamericano es uno de los que más problemática tiene en este sentido, comparado con algunas regiones europeas y asiáticas, esto debido a que la implementación de nuevas tecnologías como la automatización de espacios cúbicos ha ido lentamente.

Debido a una lenta implementación de nuevas tecnologías en los almacenes, como la automatización de espacios cúbicos, el territorio latinoamericano presenta una mayor crisis de almacenaje y la problemática en mayor en comparación con algunas regiones europeas y asiáticas.

La sobrepoblación en países tan dinámicos como México, donde cada vez se establecen más empresas, ha desatado que los espacios de almacenamiento sean cada vez menores, donde solo existe el 2.7% de disponibilidad, una de las cifras más bajas comparadas con otras regiones del continente americano.

Para combatir la crisis de espacio, es necesario ocupar de manera eficaz cada rincón del almacén, y esto solo se logra si se implementa una automatización y de deja de lado la intervención humana al 100%, aunque esto signifique contratar a menos personal, pero a mediano plazo, las organizaciones obtendrán mayores beneficios.

Cristian Ahumada comentó que la implementación adecuada de los recursos tecnológicos como los robots en los almacenes, eleva el costo hasta 50% comparado con la ejecución manual, realizada en el pasado.

Sí, sabemos que en primera instancia la inversión de automatizar tu empresa puede ser elevada, sin embargo, en una proyección de tres años base, el resultado será mucho mejor y poco a poco se recuperará la inversión porque se reducen los accidentes humanos, no hay riesgo sindical, baja el costo de mantenimiento y no hay más desapariciones misteriosas porque todo es operado por un robot y el personal no tiene acceso anaqueles".

Cristian Ahumada, director de operaciones Latam de SDI

Por otro lado, Joel Díaz mencionó otras de las ventajas de la optimización de espacios, afirmando además, que es una de las mejores formas de llevar a tu empresa a una mejora continua.

"El almacenamiento cúbico automatizado es un sistema de fulfillment rápido, ofrece la mayor densidad de almacenaje de todos los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (ASRS). Se trata de una solución robótica flexible y modular que puede adaptarse y ampliarse en función de las necesidades. Ahorra espacio, reduce costos, aumenta la eficiencia del almacén y refuerza rentabilidad", finalizó.


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

automatizacion-almacen-cadena-suministro

Almacenes e inventarios

¿Cómo se están reinventando los almacenes en México con soluciones tecnológicas?

La automatización, la inteligencia artificial y los WMS están transformando los almacenes en México

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores