9 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

La clave del éxito empresarial: una cadena de suministros y composición bien coordinadas

Una buena composición puede evitar el colapso de la cadena de suministros: Pilar Seoane, de Zebra
Lola Bahena

Compartir

La cadena de suministros y la composición son dos temas que se deben tocar en conjunto, comentó Pilar Seoane, Directora de Zebra, en su conferencia “El valor de la automatización en toda la cadena de suministro”, en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO.

En la pasada pandemia de Covid-19, nos enfrentamos a problemas que nos hicieron actuar de manera inmediata, un ejemplo fue Walmart, que tuvo una demanda del 80% de productos, a lo que estaban acostumbrados, con lo cual la cadena de suministros colapsó.

Sin estar preparados para la circunstancia que se estaban viviendo, hubo un desabasto, que la Gerente de Zebra, prefiere llamarle “demanda de productos”, un fenómeno para el cual las empresas siempre deben estar preparadas.

Otro de los efectos que colapsaron la cadena de suministro es que todos los consumidores finales buscaban los mismos productos, el costo aumentó por la demanda, y aun con las inversiones que se hicieron, no se daba abasto.

En 2019, México tenía una participación del 15% en el e-commerce y se visualizaba un crecimiento del 20% paulatino, pero con la pandemia las compras se dispararon un 60%. Aunque este suceso podría ser percibido como buenas noticias, la realidad es que demostró que la cadena de suministros no estaban lista para los desafíos que se presentaron.

Pilar Seoane recuerda que cuando hablamos de cadena de suministros es importante entender dos conceptos:

  • Los suministros: son un conjunto de elementos que permiten a las empresas contar con la estructura necesaria para llevar adelante el desarrollo de un producto, adelanto
  • Composición: es aquella que está formado por varias cosas que son puestas juntas en un orden y modo determinados, de manera tal que conformen un todo.

Ser omnicanal es comunicarte con tus clientes por diferentes medios, dar respuesta inmediata a todas las preguntas que puedan surgir, para estar al tanto de cada punto de la empresa.

Primeras entradas, primeras salidas”, así debe funcionar la cadena de suministros, con ayuda de la tecnología, hacerse parte de la trazabilidad, para que la calidad de los productos siempre sea óptima.

La tecnología es la respuesta para lograr los retos y metas que se necesitan, estando a la mano de la tecnología. Además, permite una amplia utilización, versatilidad y escalar en el mercado, entre otras visiones.

Al estar preparados con tecnología en toda la cadena de suministros, estamos preparados, esta es una operación completa y se debe dar seguimiento al movimiento en tiempo real a estas áreas:

  • Fabricación
  • Producción
  • Distribución
  • Transporte
  • Entrega de cliente

“Las compañías son líquidas y deben de fluir de una manera eficiente para no ser deficientes”, concluyó Pilar Seoane, Directora de Zebra.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en medios como el periódico ABC de Michoacán y la Revista Selecciones, con amplio conocimiento en redes sociales, SEO, redacción, ventas y relaciones públicas. 

Relacionadas

Tecnología

Redes sociales: el potencial de las compras personalizadas

El social commerce permite una mejor experiencia al cliente y adquirir productos de inmediato 

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro