9 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Tráfico aéreo internacional en China sin recuperarse respecto al 2019

En lo que va del año, el país asiático ha registrado 34 mil vuelos internacionales, esta cifra  aún está lejos del nivel de tráfico anterior a 2020
Redacción TLW®
tráfico aéreo

Compartir

Pekín, (EFE).- El tráfico aéreo internacional en China se encuentra todavía a alrededor del 15% del nivel previo a la pandemia, aunque el número de vuelos nacionales ya ha alcanzado el 96% del registrado antes de la crisis sanitaria.

En lo que va de año se operaron en el país asiático 34 mil vuelos internacionales, cifra que, pese a estar lejos del nivel de tráfico anterior a 2020, supone un crecimiento del 229% con respecto al mismo período de 2022, cuando seguía vigente en el país la estricta política de 'cero covid', que imponía un cierre casi total de las fronteras.

Puedes leer: Crece el tráfico de pasajeros y carga aérea en México

Los aeropuertos chinos gestionaron en el mismo período unos 96 mil 500 vuelos nacionales, según la empresa especializada china Variflight, que explicó en un informe que el nivel de tráfico en las terminales del país asiático se mantiene "estable" y que "la recuperación del mercado es clara".

En las últimas semanas, los aeropuertos chinos han anunciado la reanudación de numerosas rutas aéreas internacionales que estaban operativas antes de la pandemia.

Recomendamos: Expertos creen que demanda de transporte aéreo será débil a inicios de año

Tras casi tres años de unas duras restricciones, confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras que acabaron cristalizando en protestas, China comenzó a desmantelar el 'cero covid' a principios del pasado diciembre, y el pasado 8 de enero redujo de la categoría A -nivel de máximo peligro- a la B la gestión de la covid, marcando así en la práctica el final de esta estrategia.

Esa misma fecha marcó el fin de las cuarentenas obligatorias para los pasajeros que llegasen a China, vigentes desde marzo de 2020, y los límites al tráfico aéreo internacional, que se había mantenido a menos del 5% del existente antes de la pandemia. EFE aa/lcl/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores