9 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá extiende precio congelado de combustibles hasta el 22 de abril

El gobierno busca impulsar el crecimiento económico, evitar que encarezca el costo del transporte y mantener la inflación baja
Redacción TLW®
precio de combustibles

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El Gobierno de Panamá informó que ha extendido hasta el 22 de abril próximo el subsidio a los combustibles vigente desde el 18 de julio pasado, por el que el galón (3.78 litros) de las gasolinas de 91 y 95 octanos y el diésel se vende a 3.25 dólares.

De igual forma, la medida, aprobada por el Gabinete (Consejo de Ministros), señala que luego del 22 de abril y hasta el 31 de mayo próximo, se mantendrá el precio a 3.25 dólares para la gasolina de 91 octanos y el diésel.

El pasado 14 de febrero, el Gabinete avaló la extensión del precio del combustible a 3.25 dólares hasta este 1 de abril, por lo que se adopta la nueva medida por un período de 60 días adicionales, según la información oficial.

Puedes leer: California avanza en una ley que penaliza los precios abusivos de la gasolina

Con estas medidas, el Gobierno Nacional destacó que busca seguir impulsando el crecimiento económico y que no se encarezca el precio del transporte del pasaje a la población, además de garantizar la generación de empleos y que la inflación en Panamá se mantenga entre las más bajas a nivel mundial para que el país avance.

La tasa de inflación cerró en 2022 en 2.9%, lo que llevó la variación interanual al 2.1%, según las estadísticas oficiales, siendo el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas el que comandó el alza de los precios con una variación interanual del 5.2%.

El Gobierno también explicó que este subsidio, representa "un gran esfuerzo y un sacrificio fiscal", a fin de aliviar los altos costos de productos y servicios a la población en general, así como un impulso adicional para continuar con la reactivación de la economía.

De la misma manera, el Gobierno resaltó "al día de hoy, el precio del combustible a nivel mundial está más bajo que antes de iniciar la guerra entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022".

En octubre pasado, el Gobierno panameño aprobó un aporte estatal de hasta 320 millones de dólares para sostener hasta el 15 de enero de 2023 el subsidio a los combustibles.

Recomendamos: Aumento en precios de combustible y falta de datos en tiempo real: Principales retos para la industria

La información oficial difundida no precisa el costo de la extensión hasta el 1 de abril próximo del subsidio a los combustibles.

El Gobierno de Panamá oficializó el pasado 18 de julio la congelación del precio de los combustibles en 3.25 dólares el galón en medio de una ola de protestas contra el alto costo de la vida. EFE fa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores