13 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Negociaciones para acuerdo de granos siguen en curso: ONU

Redacción TLW®
acuerdo de granos

Compartir

Ginebra, (EFE).- Las negociaciones para la Iniciativa Cereal del Mar Negro "siguen en curso" un día antes de que venza el acuerdo para la exportación de grano ruso y ucraniano, afirmó la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, pese a que Moscú insistió en su oferta de prolongarlo sólo durante 60 días más.

  • "No vamos a especular sobre lo que vaya a ocurrir", señaló en rueda de prensa la portavoz de Naciones Unidas en Ginebra, Alessandra Vellucci, mientras se mantiene la incertidumbre sobre la continuidad del acuerdo sellado en julio del año pasado en Estambul con mediación de la ONU.

La portavoz indicó que Naciones Unidas está involucrada "a todos los niveles" en las negociaciones, al tratarse de una iniciativa del secretario general António Guterres, aunque subrayó que sus firmantes son tres Estados miembros (Ucrania, Rusia y Turquía), y la ONU actúa como mero testigo.

Una delegación rusa liderada por el viceministro de Asuntos Exteriores Serguéi Vershinin se reunió el lunes en Ginebra con representantes de Naciones Unidas para negociar la ampliación de la iniciativa, pero al término de esas conversaciones ofreció sólo una prórroga de 60 días, en lugar de los 120 previstos.

Puedes leer: Rusia rechaza que prórroga al acuerdo de granos con Ucrania sea un ultimátum

Rusia alega que pese a que el acuerdo ha permitido desde agosto de 2022 una exportación estable de cereal ucraniano, sigue habiendo restricciones para el país, lo que justifica su intención de prolongarlo únicamente por dos meses.

La Iniciativa de Cereal del Mar Negro, extendida por primera vez en noviembre de 2022, ha sido crucial para aliviar las tensiones relativas al aprovisionamiento de varios tipos de cereales -de los que Ucrania es un productor clave a nivel mundial- en los mercados internacionales.

  • Gracias a este acuerdo se han exportado 23 millones de toneladas de cereales, de los cuales un 55 % fueron para países en desarrollo. abc/prb

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores