13 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Relocalización de cadenas productivas en México es un realidad: Hacienda

Redacción TLW®
cadenas productivas

Compartir

La relocalización de las cadenas productivas en México son una realidad, indicó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O durante su participación en la inauguración de la 86 Convención Bancaria.

  • El secretario destacó que muestra de ello es la integración económica con los socios comerciales de América del Norte, así como la diversificación del perfil productivo de la industria mexicana y la inversión extranjera.

Ramírez de la O aseguró que la próxima instalación de la gigafábrica de Tesla en Nuevo León, es el ejemplo más tangible de lo que está sucediendo en México.

Se estima que durante los cuatro siguientes años el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer hasta 1.2 puntos porcentuales gracias al esfuerzo conjunto del sector público y privado para incentivar la relocalización de cadenas de valor.

Puedes leer: Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

Esta relocalización obliga al país a revisar las políticas públicas y privadas de desarrollo productivo, destacó el funcionario quien agregó que el presupuesto en infraestructura ha alzando sus niveles máximos históricos.

Infraestructura, clave en el desarrollo

El objetivo de la inversión en infraestructura, dijo, es ampliar la frontera geográfica y productiva de México e incorporar a la región sur-sureste del país en la cadena de producción.

Lo anterior mediante rehabilitación y modernización de aduanas, puertos, vías de comunicación, así como infraestructura energética y la construcción del tramo más largo de ferrocarril que existe como proyecto actualmente en el mundo.

El secretario subrayó que en 2022 el país creció 3.1% real, con lo cual superó las expectativas que realizaron diversas organizaciones y analistas, esto reflejó un mercado interno dinámico y un piso de consumo mayor al que se había registrado en años anteriores.

Hizo énfasis en el valor de las exportaciones, la cuales aumentaron cerca del 17% en dólares, en estas sobresalieron el sector de manufactura, no automotriz y petrolero.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores