11 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Confinamiento por el Covid-19 favoreció la reducción de tiempos de entrega en logística

Carlos Juárez
reducción de tiempos de entrega en logística

Compartir

La disminución del tránsito en las ciudades a consecuencia de las medidas de confinamiento por la pandemia impactó de forma directa en la reducción de tiempos de entrega en logística.

Ante una menor congestión vehicular, el tiempo promedio por despacho en Latinoamérica logró una mejora considerable a lo largo de 2020.

De acuerdo con datos de compañías internacionales de navegación, Ciudad de México ocupó el lugar 29 con más tránsito, dentro de un ranking de 41 ciudades de 57 países del mundo.

Récord en la reducción de tiempos de entrega en logística

Insights by Beetrack, compañía de tecnología en gestión logística de última milla, dio a conocer que el tiempo promedio de despacho en México se logró reducir hasta en un 36% en 2020.

De acuerdo con datos de la empresa, en enero de 2020 el tiempo era de 45 minutos y en febrero-marzo de 43 minutos.

Te puede interesar: Entregas de última milla: una planificación efectiva para reducir costos logísticos 

Con el inicio de las medidas de movilidad limitada, el tiempo promedio pasó a ser de 38 minutos en abril, beneficiando la cadena logística de entrega de última milla.

En noviembre se registró un tiempo de 35 minutos y en diciembre de 34, siendo este último el promedio de despacho más bajo en los distintos niveles de entrega, una vez adaptados a la nueva normalidad.

Mantener los tiempos de entrega con la nueva normalidad

Luego de la recuperación paulatina de la movilidad, la industria se logró adaptar con la integración de tecnología en los procesos, de forma que se logró mantener la reducción de tiempos de entrega en logística.

Lo anterior favoreció a la experiencia de los consumidores, quienes esperan una mayor calidad en el servicio ante el crecimiento del e-commerce durante 2020.

Estos factores están relacionados directamente con la logística implementada dentro de cada empresa y cómo es capaz de adaptarse a un entorno donde se exige capacidad de respuesta.

De esta forma, el cambio en los modelos de compra de nuevas generaciones propiciaron el completo despegue del comercio electrónico.

Al mismo tiempo han dejado en evidencia que muchos aspectos de la cadena logística aún necesitan ser mejorados para lograr un incremento en la lealtad, la seguridad y la confianza de los clientes cautivos y potenciales.

reducción de tiempos de entrega en logística

Satisfacción del cliente

Con todo esto, la satisfacción del cliente se relaciona directamente con el nivel de certidumbre que se le pueda entregar respecto a su producto.

Las soluciones tecnológicas de última milla permiten mantener informado al cliente en todo momento sobre cualquier demora o incidente de manera oportuna.

Una compañía que ha incorporado herramientas de optimización de rutas logra la reducción de tiempos de entrega en logística para ser más eficiente y, de esta manera, generar menos incertidumbre en los compradores finales.

Te puede interesar: (Video) Tips para la consolidación del transporte de última milla

De acuerdo con la compañía de gestión de logística, el 2021 representa un nuevo reto para mejorar los tiempos en comparación del 2020, tomando en consideración el aprendizaje que ha dejado la pandemia para mejorar la cadena de distribución.

Por lo tanto, es importante mencionar que a medida que una empresa crece,  tiene que seguir respondiendo con la misma calidad que lo hacía anteriormente.

Finalmente, un equilibrio en los sistemas operativos es posible con herramientas tecnológicas que permitan cumplir con las nuevas exigencias de la nueva normalidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

juguetes-mexico-dia-nino-logistica

Planeación estratégica

6 datos sobre la logística detrás del Día del Niño que tienes que saber

La logística es el motor silencioso que hace posible esta celebración

trazabilidad-estrategia-logistica-camiones

Planeación estratégica

¿Por qué la trazabilidad es la clave para un comercio global eficiente?

La logística se ha convertido en un factor determinante para el funcionamiento de las economías

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro