11 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Predicen que habrá mayor interacción de empresas con "la nube"

Carlos Juárez
PMéxico ocupa el lugar 15 en una lista de 24 países que favorecen al desarrollo del mercado del cómputo en la Nube, de acuerdo con el estudio de la BSA..

Compartir

Las empresas tendrán una mayor interacción con la herramienta tecnológica conocida como "la nube", aseguró Eric Schoch, Director Senior del Grupo de Colaboración y Comunicación de Cisco.

Shoch realizó seis predicciones al respecto.

El futuro empresarial en "la nube"

En primer lugar colocó la flexibilidad y agilidad como los que impulsen primariamente su adopción, ya que datos de Gartner muestran que un 71% de las empresas adoptó Software as a Service (SaaS) en los últimos tres años, con tres cuartos de las empresas planeando aumentar el gasto en SaaS.

Como segundo punto, se prevé que las empresas tendrán que brindar un entorno en el cual sus empleados estén conectados de maneras que nunca lo hayan estado antes – conectando a los empleados con los clientes, socios de negocios, y proveedores en tiempo real-.

“En la medida en que la colaboración en la nube vaya más allá de los primeros en adoptarla en 2013, los modelos híbridos proliferarán y los clientes demandarán una experiencia de usuario continua e inflexible”, reconoció el directivo como tercera interacción.

El vídeo cambiará paradigmas

Por otra parte destacó que la integración del vídeo en la nube durante el 2013 permitirá un cambio de paradigma de costos que llevará a la aceleración de la adopción de una  videoconferencia ubicua, de cualquiera a cualquiera.

Asimismo, dio a conocer que en los próximos años los teléfonos móviles se conectarán a redes 4G LTE y serán dispositivos multifunción para la colaboración comercial, aprovechando la inteligencia de la red y así entregar una calidad de voz, mensajería y video incomparable.

Por último, el directivo aseguró que el Internet de Todo conectará a las personas y a las “cosas”, permitiendo la colaboración contextual, nuevos estilos de trabajo y facultará a las personas a lograr lo extraordinario.

“Los trabajadores que utilizan software empresarial para la mensajería instantánea, reunirse vía voz y video y compartir contenido con compañeros de trabajo y clientes pueden también estar utilizando herramientas sociales como Facebook y Twitter, que no están completamente integradas a la empresa”, detalló Schoch.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Redes sociales: el potencial de las compras personalizadas

El social commerce permite una mejor experiencia al cliente y adquirir productos de inmediato 

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro