Page 69 - Revista Logistica 208
P. 69
En esta era, no basta con digitalizar
Los líderes deben reconocer que los valores humanos, como la confianza y la responsabilidad, no son solo palabras de moda, sino también facilitadores críticos de su éxito
Las innovaciones tecnológicas pueden ser impulsores de la transformación digital de la cadena de suministro y generar valor en cada una de las siguientes etapas:
Diseñar: dándole a los consumidores un rol en el desarrollo de nuevos productos y servicios Planear: proveyendo una planeación punta a punta y modelación de escenarios Comprar: ofreciendo visibilidad en todos los proveedores calibrando el riesgo Producir: con flexibilidad llegando a capturar la demanda en tiempo real
Almacenar y transportar: manejando pedidos diarios automatizados, programándo- los de forma personalizada y gestionando la dinámica de inventarios
Servir: ofrecer visibilidad a las preocupaciones de los consumidores que habiliten ac- ciones inmediatas y mantengan su lealtad.
Competencias y enfoques de aplicación
Una adecuada capacitación digital y tecnológica, a través de la actualización de los pro- fesionales logísticos, y cubriendo las necesidades de los nuevos modelos económicos, podría elevar los niveles competitivos, capacidades y oportunidades de dos terceras partes de la fuerza laboral existente e impactar de manera positiva las condiciones eco- nómicas para México.
Datos de Accenture destacan que con una fuerza laboral sin nuevas competen- cias tecnológicas, México podría perder más de 500 mil millones de dólares en 10 años, 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) anualmente.
Esto es, transformar las cadenas de sumi- nistro tradicionales en inteligentes requie- re de un nuevo enfoque que parte de los siguientes pilares:
• Configurar una cadena de suministro en un ecosistema centrado menos en los ac- tivos y más en atender las necesidades de micro segmentos de consumidores.
• Conectar con entidades externas utilizan- do tecnologías inteligentes que habiliten vi- sibilidad en tiempo real y punta a punta.
• Operar el ecosistema conectado vía una fuerza de trabajo orientada al servicio del consumidor.
• Optimizar las operaciones de día a día usando analytics, inteligencia artificial, monitoreo del desempeño e innovación.
• Enero - Febrero 2020 • Énfasis Logística 69