Page 54 - Revista Logistica 208
P. 54

 54
 TRANSPORTE
Aportes al crecimiento económico
Realidad y proyección
de los puertos marítimos
  *Fuente: “De promesas a resultados en el comercio internacional. Lo que la integración global puede hacer por América Latina y el Caribe”. Banco Interamericano de Desarrollo.
 Énfasis Logística • Enero - Febrero 2020 •
 El mundo busca una competitividad determinada no solamente por los aranceles, sino por la capacidad de superar costos regulatorios, logísti- cos y de información, así como por la adopción de nuevas tecnologías. Los los gobiernos deben avanzar hacia estas nuevas fronteras para fa- cilitar el acceso a bienes y servicios, y generar nuevas oportunidades económicas para más ciudadanos.*
Para alcanzar un desarrollo de conformidad con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sos- tenible se requiere un abordaje integrado de las políticas de logística y movilidad en su concepción, diseño, implementación, seguimiento, fiscalización y evaluación, en estre- cha coordinación con otras políticas públicas, como las de desarrollo productivo, finan- ciamiento, desarrollo social e integración territorial y transfronteriza.
Ello hace imprescindible la inclusión de mecanismos para:
• Incorporar e implementar la integralidad y la sostenibilidad del abordaje.
• Permitir la articulación de la política con los objetivos del desarrollo nacional y las demás políticas públicas.
• Asegurar una buena planificación y la gestión estratégica de la política, para al- canzar beneficios sociales palpables.
El transporte marítimo es responsable de movilizar aproximadamente 80% del volumen del comercio mundial y 70% de su valor (UNCTAD, 2018). En general, el transporte marítimo también es el modo predominante en la región, seguido por el transporte terrestre por carretera. Sin embargo, la distribución del comercio exterior por modo de transporte es muy diferente entre las economías de América del Sur, por una parte, y de Centroamérica y México.





















































































   52   53   54   55   56