Page 36 - Revista Logistica 208
P. 36
36
ALMACENES E INVENTARIOS
Instalaciones conectadas
* Fuente: “El almacén del futuro”. Informe técnico de la Universidad del Estado de Arizona, W.P. Carey School of Business-JDA.
Énfasis Logística • Enero - Febrero 2020 •
Maximización de operaciones con WMS
El diseño y automatización de un centro de distribución, así como la optimi- zación de procesos en la cadena de suministro, muestran claramente que el almacén del futuro será distinto a todo lo que hemos visto: seguirá sien- do un componente muy estratégico a través de la adopción de tecnologías que permitan lidiar con los enormes cambios y desafíos en el mercado.*
Los warehouse management systems (WMS) están evolucionando de ser software em- pleado para gestionar la recepción, encasillado, ubicación, selección y envío de pro- ductos de una manera sencilla a sistemas y plataformas sofisticados que permiten un análisis de variables causales y una integración estrecha con el resto de la cadena de suministro de la empresa.
Las soluciones WMS están sometidas a cada vez más presión para operar en entornos en los que la oferta laboral es limitada y difícil de administrar. Las empresas están viendo estas plataformas como inversiones estratégicas que les permitirá competir, sometidas a la presión de reducir sus costos, y a la vez, aumentar su velocidad de entrega. Esta presión está teniendo lugar al mismo tiempo que el mercado está cambiando sus expec- tativas y exigiendo soluciones nuevas y eficientes.
Los clientes tienen altas expectativas y poca paciencia y, por lo tanto, no es de sorprenderse que los líderes de la logística se sientan en medio de un huracán. Está muy claro que los cambios disruptivos, así como las innovaciones tecnológicas en la cadena de suministros seguirán siendo la norma durante el futuro que se avisora. Se calcula que el mercado mundial del comercio electrónico es de 1.9 billones de dólares y, de acuerdo con eMarketer, las ventas anuales provenientes del comercio electrónico en todo el mundo van a ele- varse a más del doble en los siguientes cuatro años hasta un nivel de 4.1 billones.
Las empresas más sofisticadas tienen una visión del outsourcing que es completa- mente distinta a una estrategia basada en costos. Amazon es un buen ejemplo de esta visión sofisticada. Ellos consideran su cadena de suministro, incluyendo el alma- cén, como una herramienta competitiva clave para superar a sus competidores.