Page 32 - Revista Logistica 208
P. 32
32
MANUFACTURA
Migraciones exitosas
Avances
en automatización de procesos productivos
M a r i o B e r r a , V P M a n u f a c t u r i n g S t a t i o n e r y M M e ex x i i c c o o & & A A m m e e r r i i c c a a s s d d e e B B I I C C
* Editora de Contenidos de Énfasis Logística. / [email protected]
Énfasis Logística • Enero - Febrero 2020 •
Con más de 50 años en el país, la empresa francesa BIC se ha consolida- do como una de las empresas manufactureras más reconocidas de todo el mundo. ¿Cómo visualizan la innovación y estrategia de la industria 4.0 frente al temor por la pérdida de empleos?, ¿cómo combinar el talento humano con la digitalización y la automatización? • Bárbara Gaxiola*
Su relación con México es crucial Uno de cada tres bolígrafos que BIC vende en el mundo es fabricado en su planta de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, en donde se manufacturan, empacan y distribuyen miles de productos, en su mayoría plumas y cintas correctoras. Énfasis Logística habló con Mario Berra, VP Manufacturing Statio- nery Mexico & Americas de BIC, sobre su experiencia en México, sobre los avances en automatización de procesos productivos y las tendencias que podemos esperar en los próximos años.
¿Cómo se desenvuelve su empresa en el entorno de manufactura mexicano?
En la fábrica de Izcalli estamos fabricando arriba de 8 millones de unidades de producto terminado todos los días. Estos productos son llevados a 47 países distintos, por lo que la historia de nuestra marca ha sido de crecimiento constante. México es uno de los países más importantes para BIC, por lo que reafirmamos la apuesta, el compromiso y la confianza con esta planta y con el mercado mexicano y de Latinoamérica.
¿Qué tan importante es para BIC to- mar en cuenta los avances en auto- matización y digitalización, a fin de arribar a la industria 4.0?
Es muy importante para nosotros. Tene- mos algunas iniciativas globales, activida- des específicas, regionales y locales en la materia. Aspectos como la conectividad ayudarán a hacer más esbelta la manu- factura, más flexible y en mejores con- diciones. También podremos llegar más rápido al consumidor y anticiparnos a sus necesidades.
Estamos trabajando en diferentes iniciati- vas para implementar la industria 4.0 en nuestros procesos buscando tener una cercanía con el consumidor, pero también tener éxitos en temas ambientales y de sustentabilidad, aspectos de seguridad y de salud. Mantenimiento, automatización de procesos o flujo de materiales son áreas que se verán beneficiadas con la implementación de la industria 4.0.