Page 14 - Revista Logistica 208
P. 14

  La adquisición de datos
en el sector logístico era un tema crítico, actualmente es uno de los mayores ge- neradores de valor. Gracias a machine learning será posible aprovechar toda esta masa de datos para in- crementar la calidad de los servicios logísticos
¿Utiliza los siguientes indicadores de tiempo, que a su vez impactan la operación del centro de distribución, para gestionar la cadena de suministro?
 ¿Utiliza los siguientes indicadores de servicio, que a su vez impactan la operación del centro de distribución, para gestionar la cadena de suministro?
 14 Énfasis Logística • Enero - Febrero 2020 •
Fuente: “La cadena de suministro como motor de la competitividad”. GS1 México-Egade Business School. LDM Logística de México.
      Fuente: “La cadena de suministro como motor de la competitividad”. GS1 México-Egade Business School. LDM Logística de México.
¿Qué papel jugarán las PyMe en esta lucha por la competitividad?
Estamos en un momento muy oportuno para las empresas medianas y pequeñas, ya que cada vez hay más tecnologías (que antes eran muy caras y muy exclusivas) que ahora es- tán siendo accesibles. Si consideramos la flexibilidad de estas empresas, hay muy buenas oportunidades para que compitan en los sistemas existentes de grandes cadenas.
En este sentido, los logísticos serán pieza fundamental en la automatización de procesos y generación de plataformas virtuales que permitan a empresas, instituciones y servicios funcionar de manera remota, comunicarse a través de canales innovadores y aplicar la inteligencia artificial a los procesos del día a día. Deben tener mucha capacidad para en- tender la cadena de valor desde el cliente final a través de cada eslabón y hacer análisis de valor para poder identificar los factores que nos mantienen en el mercado y traducirlo en una experiencia real.
¿Está el mercado de los 3PL en Mé- xico maduro para la adopción de tec- nologías disruptivas?
Están haciendo avances importantes en el uso extendido de tecnologías para la ad- ministración de almacenes y procesos de distribución, dado el avance de la tecno- logía y el nivel de adopción de la misma, el mundo empieza a moverse de manera más acelerada en torno a la economía di- gital, lo que demanda que las empresas tengan la capacidad de responder y ajus- tarse rápidamente a los cambios.
Podemos esperar que los 3PL vayan implementando mayores innovaciones tecnologías a medida que mejoren su enfoque hacia la selección de un grupo de sectores y empresas clave y trabajar en ellos para incrementar de manera re- levante su nivel de productividad con la compartición de riesgos. La viabilidad de la adopción tecnológica, el costo de des- pliegue, la seguridad, la regulación y ase- gurabilidad y la posibilidad de replicación con otros clientes del sector son factores que llevan a que los cambios se den con moderación pero sin detenerse. Todos los avances tecnológicos en las operaciones tienen el objetivo de ayudar a los profesio- nales de las cadenas de suministro a lidiar con requisitos más complejos a través de sus redes de distribución.






















































































   12   13   14   15   16