18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Yucatán tendrá el astillero más grande de América Latina

Carlos Juárez
astillero

Compartir

Progreso, Yucatán, tendrá el astillero más grande de México y América Latina en aproximadamente tres años.

La empresa italiana Fincantieri firmó un convenio con el gobierno de Yucatán para realizar un centro de construcción y mantenimiento de embarcaciones con una inversión que va de 300 a 500 millones de dólares.

Este monto contempla la construcción de dos diques secos en un terreno de 40 hectáreas en Puerto Progreso.

Funciones del astillero

A partir del 2024, en el complejo se podrán reparar o construir embarcaciones de hasta 400 metros de eslora o longitud.

También servirá para la construcción de estructuras sobre tierra, la adquisición e instalación de muelle flotante, plataformas elevadas, almacenes, maquinaria y equipo.

Te puede interesar: Caarem y Amanac firman acuerdo para agilizar despacho de carga en puertos mexicanos

La compañía de la península itálica detalló que cruceros y cargueros de gran longitud de petróleo y gas podrán realizar ahí operaciones complejas.

La infraestructura también contará con una plataforma elevadora para unidades de hasta 150 metros de longitud.

Proceso de construcción del astillero

El gobierno yucateco será responsable de los trabajos iniciales de ese centro de mantenimiento que tendrá grúas, talleres, oficinas y equipo especializado.

Fincantieri realizará la consultoría para las primeras obras y después se hará cargo de las instalaciones de vanguardia, como talleres y grúas.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los retos en el transporte marítimo de contenedores?

El entrenamiento del personal, tanto en instituciones locales como en Fincantieri Academy, también serán su responsabilidad.

Además, la empresa italiana tendrá la facultad en el puerto para atender los servicios requeridos por la Armada de México.

Se espera que este centro impacte en toda la región de Norteamérica y Centroamérica, para barcos que actualmente son atendidos en Houston o Panamá.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia