18 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Yucatán tendrá el astillero más grande de América Latina

Carlos Juárez
astillero

Compartir

Progreso, Yucatán, tendrá el astillero más grande de México y América Latina en aproximadamente tres años.

La empresa italiana Fincantieri firmó un convenio con el gobierno de Yucatán para realizar un centro de construcción y mantenimiento de embarcaciones con una inversión que va de 300 a 500 millones de dólares.

Este monto contempla la construcción de dos diques secos en un terreno de 40 hectáreas en Puerto Progreso.

Funciones del astillero

A partir del 2024, en el complejo se podrán reparar o construir embarcaciones de hasta 400 metros de eslora o longitud.

También servirá para la construcción de estructuras sobre tierra, la adquisición e instalación de muelle flotante, plataformas elevadas, almacenes, maquinaria y equipo.

Te puede interesar: Caarem y Amanac firman acuerdo para agilizar despacho de carga en puertos mexicanos

La compañía de la península itálica detalló que cruceros y cargueros de gran longitud de petróleo y gas podrán realizar ahí operaciones complejas.

La infraestructura también contará con una plataforma elevadora para unidades de hasta 150 metros de longitud.

Proceso de construcción del astillero

El gobierno yucateco será responsable de los trabajos iniciales de ese centro de mantenimiento que tendrá grúas, talleres, oficinas y equipo especializado.

Fincantieri realizará la consultoría para las primeras obras y después se hará cargo de las instalaciones de vanguardia, como talleres y grúas.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los retos en el transporte marítimo de contenedores?

El entrenamiento del personal, tanto en instituciones locales como en Fincantieri Academy, también serán su responsabilidad.

Además, la empresa italiana tendrá la facultad en el puerto para atender los servicios requeridos por la Armada de México.

Se espera que este centro impacte en toda la región de Norteamérica y Centroamérica, para barcos que actualmente son atendidos en Houston o Panamá.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público