19 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Volvo y Daimler Truck AG apuestan por el transporte sustentable

Erik Escudero
Daimler Truck

Compartir

Con el Pacto Verde de Europa como punto de partida, Volvo y Daimler Truck AG anunciaron que trabajarán de manera conjunta en la fabricación y comercialización de celdas combustibles  para vehículos pesados basados en tecnología sustentable.

Con la puesta en marcha de este acuerdo, las compañías buscarán hacer una aportación significativa al objetivo de liberar a Europa de emisiones de carbono para el año 2050.

La implementación de esta tecnología transformaría el tipo de combustible empleado en transporte de carga, impulsando la transición de fuentes fósiles a energías alternativas, como la electricidad. La clave de la estrategia se basa en el oxígeno y el hidrógeno, que al interior de la celda es transformado en la electricidad que alimenta la maquinaria.

Te puede interesar: Transporte y sustentabilidad, superando el reto con toda conciencia

“Para que los camiones puedan transportar cargas pesadas y recorrer largas distancias, las celdas de combustible son una respuesta importante y una tecnología en la que Daimler ha acumulado una gran experiencia en las últimas dos décadas” apuntó Martin Duam, presidente del Consejo de Administración de Daimler Truck AG.

Subrayó también que la compañía cuenta con un amplio expertise en la materia, gracias a dos décadas de investigación y desarrollo. Y ahora, gracias al pacto con Volvo Group, su objetivo es comenzar a poblar las carreteras y avenidas con camiones movilizados mediante celdas combustibles.

Por parte de Volvo, Martin Lundstedt, CEO de la empresa, reconoce el impacto que la estrategia tendrá a largo plazo, tanto para la industria como en el medio ambiente.

“La electrificación del transporte por carretera es un elemento clave para cumplir lo prometido en el llamado Pacto Verde. El uso del hidrógeno como transportador de electricidad ecológica para impulsar camiones eléctricos es una parte importante del rompecabezas” sentenció.

La sociedad entre ambas partes comprende una responsabilidad e inversión a partes iguales (50/50), sin embargo, tendrá un manejo independiente, por lo que fuera de ésta ambas compañías seguirán siendo competidores. De esta forma, el proyecto se ha definido como un acto de cooperación que persigue cumplir con las metas planteadas por el Pacto Verde de Europa.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes