30 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Volvo y Daimler Truck AG apuestan por el transporte sustentable

Erik Escudero
Daimler Truck

Compartir

Con el Pacto Verde de Europa como punto de partida, Volvo y Daimler Truck AG anunciaron que trabajarán de manera conjunta en la fabricación y comercialización de celdas combustibles  para vehículos pesados basados en tecnología sustentable.

Con la puesta en marcha de este acuerdo, las compañías buscarán hacer una aportación significativa al objetivo de liberar a Europa de emisiones de carbono para el año 2050.

La implementación de esta tecnología transformaría el tipo de combustible empleado en transporte de carga, impulsando la transición de fuentes fósiles a energías alternativas, como la electricidad. La clave de la estrategia se basa en el oxígeno y el hidrógeno, que al interior de la celda es transformado en la electricidad que alimenta la maquinaria.

Te puede interesar: Transporte y sustentabilidad, superando el reto con toda conciencia

“Para que los camiones puedan transportar cargas pesadas y recorrer largas distancias, las celdas de combustible son una respuesta importante y una tecnología en la que Daimler ha acumulado una gran experiencia en las últimas dos décadas” apuntó Martin Duam, presidente del Consejo de Administración de Daimler Truck AG.

Subrayó también que la compañía cuenta con un amplio expertise en la materia, gracias a dos décadas de investigación y desarrollo. Y ahora, gracias al pacto con Volvo Group, su objetivo es comenzar a poblar las carreteras y avenidas con camiones movilizados mediante celdas combustibles.

Por parte de Volvo, Martin Lundstedt, CEO de la empresa, reconoce el impacto que la estrategia tendrá a largo plazo, tanto para la industria como en el medio ambiente.

“La electrificación del transporte por carretera es un elemento clave para cumplir lo prometido en el llamado Pacto Verde. El uso del hidrógeno como transportador de electricidad ecológica para impulsar camiones eléctricos es una parte importante del rompecabezas” sentenció.

La sociedad entre ambas partes comprende una responsabilidad e inversión a partes iguales (50/50), sin embargo, tendrá un manejo independiente, por lo que fuera de ésta ambas compañías seguirán siendo competidores. De esta forma, el proyecto se ha definido como un acto de cooperación que persigue cumplir con las metas planteadas por el Pacto Verde de Europa.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre