4 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Volvo y Daimler Truck AG apuestan por el transporte sustentable

Erik Escudero
Daimler Truck

Compartir

Con el Pacto Verde de Europa como punto de partida, Volvo y Daimler Truck AG anunciaron que trabajarán de manera conjunta en la fabricación y comercialización de celdas combustibles  para vehículos pesados basados en tecnología sustentable.

Con la puesta en marcha de este acuerdo, las compañías buscarán hacer una aportación significativa al objetivo de liberar a Europa de emisiones de carbono para el año 2050.

La implementación de esta tecnología transformaría el tipo de combustible empleado en transporte de carga, impulsando la transición de fuentes fósiles a energías alternativas, como la electricidad. La clave de la estrategia se basa en el oxígeno y el hidrógeno, que al interior de la celda es transformado en la electricidad que alimenta la maquinaria.

Te puede interesar: Transporte y sustentabilidad, superando el reto con toda conciencia

“Para que los camiones puedan transportar cargas pesadas y recorrer largas distancias, las celdas de combustible son una respuesta importante y una tecnología en la que Daimler ha acumulado una gran experiencia en las últimas dos décadas” apuntó Martin Duam, presidente del Consejo de Administración de Daimler Truck AG.

Subrayó también que la compañía cuenta con un amplio expertise en la materia, gracias a dos décadas de investigación y desarrollo. Y ahora, gracias al pacto con Volvo Group, su objetivo es comenzar a poblar las carreteras y avenidas con camiones movilizados mediante celdas combustibles.

Por parte de Volvo, Martin Lundstedt, CEO de la empresa, reconoce el impacto que la estrategia tendrá a largo plazo, tanto para la industria como en el medio ambiente.

“La electrificación del transporte por carretera es un elemento clave para cumplir lo prometido en el llamado Pacto Verde. El uso del hidrógeno como transportador de electricidad ecológica para impulsar camiones eléctricos es una parte importante del rompecabezas” sentenció.

La sociedad entre ambas partes comprende una responsabilidad e inversión a partes iguales (50/50), sin embargo, tendrá un manejo independiente, por lo que fuera de ésta ambas compañías seguirán siendo competidores. De esta forma, el proyecto se ha definido como un acto de cooperación que persigue cumplir con las metas planteadas por el Pacto Verde de Europa.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores