17 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Volvo México apuesta por la sustentabilidad en el país

Erik Escudero
Un reto para las Pymes es ampliar la red de distribución porque un buen producto no llega al consumidor, el producto no sirve de mucho.

Compartir

La planta de Tultitlán, Estado de México, de Volvo México, tiene capacidad para manufacturar hasta 12 vehículos al día en tres turnos. Incluso se construyen tres vehículos completos y dos chasises, esto, como producto de la demanda interna del país en materia de transporte, indicó Rafael Kisel Reinisch, Presidente de Volvo Group México.

Señaló que esta planta es vital para las operaciones de la empresa, pues los 8 mil autobuses Volvo que actualmente circulan por las carreteras mexicanas, con una antigüedad menor a 10 años, salieron de las líneas de producción de la planta de Tultitlán.

Durante una visita a estas instalaciones en octubre por motivo de su 20 aniversario, el directivo resaltó que en esta fábrica trabajan alrededor de mil 200 personas que producen los tres buses y dos chasises completos diariamente.

Te puede interesar: Camiones híbridos y eléctricos, la apuesta “verde” de Bimbo

En cuanto a los requerimientos para una flota eficiente en México, Kisel Reinisch comentó que en el país el transporte no es incluyente ni sustentable, “el problema de una mejor flota en México no se soluciona cambiando vehículos viejos por nuevos”, resaltó. Asimismo, refirió que para que las rutas de las ciudades en el país se puedan transformar, el transporte eléctrico puede servir de apoyo.

Por lo tanto, este cambio necesita un plan a largo plazo y que trascienda los intereses políticos. En este contexto, dijo que un factor que influye en la eficiencia de las flotas es el precio del petróleo en el mundo, que actualmente se está encareciendo, particularmente con las circunstancias que están viviendo Estados Unidos y Arabia Saudita.

Aunado a ello, la volatilidad de la moneda mexicana y un precio de barril que se cobra en dólares, se prevé que siga el escenario del encarecimiento de los combustibles, comentó el representante de Volvo en México.

Te puede interesar: MexiTrans incrementa su flota con 10 nuevos Cascadia

Referente a las tendencias de movilidad en el mundo, dijo que se dirigen hacia soluciones en conectividad; electromovilidad; automatización, en la que se debe considerar etapas como la que se vive actualmente en el soporte a los operadores y en realizar acciones para evitar accidentes. Así como autonomía, es decir, que las unidades vayan sin conductor a un área de limpieza y abastecimiento diario en talleres especiales.

Finalmente, se indicó que esta compañía tiene cinco ejes que guían su operación: seguridad, innovación, confiabilidad, eficiencia y confort-diseño.

The Logistic World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?