20 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Volvo México apuesta por la sustentabilidad en el país

Erik Escudero
Un reto para las Pymes es ampliar la red de distribución porque un buen producto no llega al consumidor, el producto no sirve de mucho.

Compartir

La planta de Tultitlán, Estado de México, de Volvo México, tiene capacidad para manufacturar hasta 12 vehículos al día en tres turnos. Incluso se construyen tres vehículos completos y dos chasises, esto, como producto de la demanda interna del país en materia de transporte, indicó Rafael Kisel Reinisch, Presidente de Volvo Group México.

Señaló que esta planta es vital para las operaciones de la empresa, pues los 8 mil autobuses Volvo que actualmente circulan por las carreteras mexicanas, con una antigüedad menor a 10 años, salieron de las líneas de producción de la planta de Tultitlán.

Durante una visita a estas instalaciones en octubre por motivo de su 20 aniversario, el directivo resaltó que en esta fábrica trabajan alrededor de mil 200 personas que producen los tres buses y dos chasises completos diariamente.

Te puede interesar: Camiones híbridos y eléctricos, la apuesta “verde” de Bimbo

En cuanto a los requerimientos para una flota eficiente en México, Kisel Reinisch comentó que en el país el transporte no es incluyente ni sustentable, “el problema de una mejor flota en México no se soluciona cambiando vehículos viejos por nuevos”, resaltó. Asimismo, refirió que para que las rutas de las ciudades en el país se puedan transformar, el transporte eléctrico puede servir de apoyo.

Por lo tanto, este cambio necesita un plan a largo plazo y que trascienda los intereses políticos. En este contexto, dijo que un factor que influye en la eficiencia de las flotas es el precio del petróleo en el mundo, que actualmente se está encareciendo, particularmente con las circunstancias que están viviendo Estados Unidos y Arabia Saudita.

Aunado a ello, la volatilidad de la moneda mexicana y un precio de barril que se cobra en dólares, se prevé que siga el escenario del encarecimiento de los combustibles, comentó el representante de Volvo en México.

Te puede interesar: MexiTrans incrementa su flota con 10 nuevos Cascadia

Referente a las tendencias de movilidad en el mundo, dijo que se dirigen hacia soluciones en conectividad; electromovilidad; automatización, en la que se debe considerar etapas como la que se vive actualmente en el soporte a los operadores y en realizar acciones para evitar accidentes. Así como autonomía, es decir, que las unidades vayan sin conductor a un área de limpieza y abastecimiento diario en talleres especiales.

Finalmente, se indicó que esta compañía tiene cinco ejes que guían su operación: seguridad, innovación, confiabilidad, eficiencia y confort-diseño.

The Logistic World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público