30 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Venta de turbosina aumenta 7.3% en México

Mara Echeverría
LLa Organización de Aviación Civil Internacional busca impulsar el uso de combustible sustentable para reducir la contaminación por el uso de turbosina. Foto: Freepik.

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cerró 2017 con una venta de 4 mil 756 millones de litros de turbosina, el equivalente a vender 13 millones de litros diariamente, cifra 7.3% mayor que en 2016, cuando se alcanzaron los 4 mil 431 millones y una venta diaria promedio de 12.1 millones de litros, señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Para lograr la venta récord de combustible aéreo en este periodo de 2017, se realizaron 886 mil servicios de suministro a las aeronaves; una cifra histórica para ASA en la venta de combustibles de aviación en sus 60 estaciones y dos puntos de suministro a nivel nacional, mencionó la dependencia en un comunicado de venta.

“El día de mayor venta de turbosina fue el 22 de diciembre con 16 millones de litros, seguido de los días 23 de diciembre y el 8 de marzo con 15 millones” informó la SCT.

De igual forma, el aeropuerto intercontinental de Querétaro, administrado en sociedad por el gobierno de Querétaro y ASA, fue el que registró mayor crecimiento en ventas de turbosina con 45 millones de litros y un incremento del 26.4% respecto a 2016, siendo ese año en el que se suministraron 35 millones de litros.

Los principales aeropuertos del país representaron el 82% del total del volumen suministrado: Ciudad de México, con mil 818 millones de litros; Cancún, 924 millones; Guadalajara, 374 millones; Monterrey, 218 millones; Tijuana, 212 millones; Los Cabos, 134 millones; Puerto Vallarta, 130 millones; y Toluca, con 79 millones de litros.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores