16 de Junio de 2025

logo
Transporte

Aeropuertos de ASA reciben certificación de calidad ambiental

Mara Echeverría
Aeropuertos de ASA tienen certificación ambiental Foto: Freepik.

Compartir

La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que 16 de 19 de sus aeropuertos recibieron certificados de calidad ambiental por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Las terminales aéreas que opera ASA y que cuentan con la certificación ambiental son la de Campeche, Ciudad del Carmen, Chetumal, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic, además de las Oficinas Generales de ASA.

En tanto, el Aeropuerto Internacional de Poza Rica se encuentra próximo a recibir la certificación ambiental, mientras que la terminal aérea de Uruapan está en proceso de certificación, proceso que estará listo antes que finalice el 2018, señaló en un comunicado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Gracias al cumplimiento de la normatividad y el buen desempeño ambiental en la operación de sus instalaciones, ASA cuenta con certificados de calidad ambiental en 16 de sus 19 terminales aéreas, reconocimientos otorgados por la Profepa, que motivan al organismo a seguir con la implementación de acciones y actividades de carácter ambiental”, dijo SCT en un comunicado.

La dependencia añadió que para cumplir con los compromisos de respeto al medio ambiente, ASA trabaja permanentemente en la identificación de áreas de oportunidad ambiental que pudieran existir en su Red de aeropuertos y Estaciones de combustibles, para continuar con el desarrollo y aplicar acciones que conduzcan al pleno cumplimiento de la legislación nacional e internacional vigente en materia de protección al ambiente.

SCT destacó que ASA trabaja para que todas sus instalaciones cumplan con el respeto irrestricto a la legislación ambiental y a la prevención de incidentes y protección del medio ambiente, es por ello que diversas instalaciones de la Red de estaciones de combustibles cuentan con la certificación de industria limpia que otorga la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Transporte

Aranceles impulsan exportaciones vía transporte de carga

Exportaciones vía transporte de carga tocan récord en medio de la amenaza de los aranceles de EU

Transporte

6 tecnologías que son escudo del transporte de carga en México

Se requiere en un país donde más de 15,000 robos al transporte de carga se registraron en 2024 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025