7 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Transporte sustentable: el camino hacia una distribución inteligente

Erik Escudero
transporte sustentable

Compartir

El transporte sustentable ya no es sólo una tendencia, sino una necesidad que deben atender las compañías ante el complejo panorama global actual.

El crecimiento exponencial del comercio electrónico ha cambiado por completo al sector logístico, pues el traslado de mercancías demostró ser fundamental para las empresas y la estabilidad de las economías, especialmente en el contexto de la pandemia.

Sin embargo, más paquetes moviéndose por los mares, el aire, las vías férreas y las calles también significa una mayor contaminación ambiental.

De acuerdo con el Instituto Internacional para el Desarrollo Sustentable (IISD, por sus siglas en inglés), el transporte representa aproximadamente el 64% del consumo mundial del petróleo, el 27% del total de uso energético global y el 23% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono relacionadas con la energía.

Por otro lado, el transporte logístico se enfrenta a distintos desafíos en la actualidad, como:

Logística verde y transporte sustentable

Las sociedades y economías modernas dependen en gran medida del transporte de mercancías, pero ésta es la principal actividad humana relacionada a las emisiones de carbono que contribuyen a la degradación de la calidad del aire y al cambio climático.

Te invitamos a descargar nuestro Ebook exclusivo, con un informe especial realizado por el equipo de The Logistics World® para conocer por qué el transporte sustentable es un tema clave para la logística del futuro.

El impacto ambiental de los transportes, no obstante, no sólo se reduce a las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta actividad también genera:

  • Contaminación acústica.
  • Contaminación del agua.
  • Afectaciones a los ecosistemas debido a múltiples interacciones directas e indirectas.

¿Es posible cambiar la dependencia a los combustibles fósiles?

El transporte sustentable jugará un papel clave en el desarrollo de la logística 4.0 y diversos gobiernos alrededor del mundo, ya han implementado acciones para garantizar el transporte sustentable en el corto y mediano plazo.

Aunque los combustibles fósiles aún son el principal motor del traslado de mercancías, en cualquiera de sus distintos modos (carretero, marítimo, ferroviario y aéreo) se desarrollan soluciones alternativas como:

  • Biocombustibles.
  • Pilas de hidrogeno.
  • Movilidad eléctrica.

Adicionalmente a las medidas gubernamentales, cada vez más empresas (en Latinoamérica y el resto del mundo) desarrollan modelos que buscan renovar y descarbonizar el transporte de mercancías.

Conoce más: Seis vías críticas para lograr un transporte marítimo sin emisiones de carbono

Grupo Coppel: rumbo al Transporte Limpio

Rubén Martínez León, Director de Transporte Coppel, charló en exclusiva con THE LOGISTICS WORLD sobre las acciones de Grupo Coppel en materia de transporte sustentable.

En 2022, Grupo Coppel recibió por primera vez el reconocimiento del Programa Transporte Limpio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Para lograrlo, la empresa invirtió mil 400 millones de pesos en la modernización de su transporte para cuidar al medio ambiente.

“Decidimos sumarnos, en primera instancia, para seguir implementando las mejores prácticas de la industria en materia de medio ambiente y sustentabilidad, teniendo en este proceso la oportunidad de conocer nuevas tendencias."

Pero también para ratificar que las políticas con las que Grupo Coppel cuenta en torno a la gestión de flotas, mismas que le han ayudado a posicionarse como una de las redes logísticas más importantes de América Latina, vayan de acuerdo a las mejores y más modernas tendencias verdes”, apunta Martínez León .

El directivo puntualizó que, a fin de fomentar estrategias que sumen al objetivo de Transporte Limpio, se definieron acciones concretas como:

  • Una nueva política de reemplazo de foto, enfocada a la eficiencia.
  • Trabajo continuo con armadoras de camiones para obtener configuraciones eficientes y amigables con el medio ambiente.
  • Implementación del servicio intermodal para disminuir costos con el uso del ferrocarril.
  • Adopción de nuevas tecnologías como unidades eléctricas para la última milla.
  • Re-ingeniería en las rutas y políticas de las mismas.
  • Proyectos especiales que ayuden a maximizar el consumo de combustible y mantenimientos preventivos.

Resultados más allá de la sostenibilidad  

“Hasta el momento, hemos registrado una disminución de emisiones y huella de carbono en el orden del 12%, así como una mejora en el rendimiento de combustible de aproximadamente 3%, lo anterior 2021 vs 2019”, apunta Martínez León.

“A largo plazo se obtienen mejoras en los costos de mantenimiento de las unidades, y en costos de operación en consecuencia del incremento en la disponibilidad de la flota, la cual pasó de un 95% a un 99.5% de 2018 a 2021”.

Además de los beneficios al medio ambiente, señala el directivo, estas mejoras han resultado en una baja de 25 puntos porcentuales en la rotación de operadores.

Lo anterior significa que se pasó de registrar un 53.7% en 2018, a 28.6% en 2021. Al mismo tiempo, se puntualiza, se logró disminuir la siniestralidad en las flotas.

¿Qué pueden hacer las empresas para generar un transporte limpio?

En cuanto a temas ambientales en materia de Transporte, Rubén Martínez León recomienda a las empresas:

  • Incluir, dentro de su planeación estratégica, objetivos e indicadores relacionados a mejorar el medio ambiente, en específico con las emisiones de sus flotas o las de sus aliados (reducción de huella de carbono y NOXes por ejemplo).
  • Apostar por la tecnología como el mejor aliado para la optimización de flota (telemetría, TMS, ruteo dinámico, etc.).
  • Realizar pruebas con movilidad eléctrica y/o combustibles limpios, según se adapten a su operación en particular e introducir paulatinamente unidades más amigables con el medio ambiente a sus flotas.
  • Mantener un programa constante de mantenimiento de unidades vehiculares.
  • Capacitación en conducción técnica y segura a operadores.
  • Buscar certificaciones que les permitan adoptar nuevas y mejores prácticas.

Descubre más información acerca de la sustentabilidad en el transporte que trae beneficios a tu empresa y colabora en el cuidado del medio ambiente en este eBook gratuito, exclusivo de The Logistics World®

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia