13 de Julio de 2025

logo
Transporte

Transporte Limpio: entregan reconocimientos a empresas transportistas

Carlos Juárez
transporte limpio

Compartir

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) otorgó el reconocimiento Transporte Limpio a empresas dedicadas al traslado de pasajeros y de carga.

La distinción busca aumentar el número de compañías que se comprometan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia de las flotas. Este año se evaluaron 76 mil 200 vehículos de transporte, según cifras de la dependencia.

El programa ha contribuido a evitar la emisión de 10 millones de toneladas de dióxido de carbono a través de la adopción de estrategias, tecnologías y prácticas para brindar un servicio sustentable, puntualizó SEMARNAT en un comunicado.

Los esfuerzos conjuntos de las empresas y órganos de gobierno han conseguido que el gasto de combustible se reduzca entre un 10 hasta un 50%.

Capacitación para un transporte limpio

Para este logro se capacitó a operadores de transporte en conducción técnico económica, además de intensificar el mejoramiento de la gestión y control de combustible y la selección de vehículos.

Estrategias logísticas, reducción de viajes en vació y la optimización de las revoluciones del motor durante la conducción fueron también otros puntos importantes que se tomaron en cuenta para conseguir esos porcentajes.

Por si te lo perdiste: Ecologística y cómo ayuda al medioambiente

Este año no existieron las condiciones para realizar la entrega de forma presencial, por lo que el reconocimiento a 207 empresas se efectuó de manera virtual. Sobresalieron 32 compañías en las nueve categorías que conforman el programa Transporte Limpio.

Como ya es costumbre, se reconoció también el trabajo de operadores que apoyaron a las empresas transportistas a alcanzar sus metas de reducción de huella de carbono y de emisiones contaminantes.

transporte de carga y mercancia

Transporte amigable con el medio ambiente

Transporte Limpio es un programa de cobertura nacional y participación voluntaria que persigue un país más amigable con el medio ambiente al tiempo que promueve la eficiencia y la competitividad de México. Se encuentran adheridas 512 empresas.

De acuerdo a la estadística de la dependencia gubernamental, la iniciativa permitió que en 2019 se evitara la emisión de 1.8 millones de toneladas de CO2.

La iniciativa, en la que participan también de manera activa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), logró retirar el año pasado de circulación 71 mil unidades que no cumplían con los requisitos “verdes” para operar en el territorio nacional.

Te puede interesar: Transporte y sustentabilidad, superando el reto con toda conciencia

A decir de la SEMARNAT, este tipo de programas se busca contribuir a la mitigación del cambio climático, a mejorar la calidad del aire y con ello beneficiar la salud humana.

Asistencia técnica a transportistas

Según datos del Inventario Nacional de Emisiones de México 2016, de las emisiones de vehículos automotores, el transporte de carga y pasajeros es responsable del 40% del óxido de nitrógeno, y del 87% de las partículas PM2.5.

El transporte a diésel se presenta como el responsable del 25% del total de emisiones nacionales de carbono negro.

Como parte del programa, la dependencia federal provee a los transportistas asistencia técnica respecto a la cuantificación de las emisiones derivadas del transporte terrestre y medidas de ahorro de combustible.

Cualquier empresa de transporte de mercancías o pasajeros puede sumarse a este esfuerzo y adquirir el compromiso de mejorar el desempeño ambiental de sus operaciones.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa